URGE COMBATIR LA CONTAMINACIÓN QUE DESEMBOCA EN MAR DE LA CONURBACIÓN:BHG
°Es prioritario que el Gobierno Estatal y Federal no se olviden de ésta que ocasionan los ingenios.
°Esta llega al Mar a través de los ríos, también se debe evitar la contaminación de Barcos y de la Ciudad Misma.
°Reconoce con saludable combatir las bolsas que afectan el medio ambiente y matan especies marinas.
°En la conurbación todavía hay desagües que llegando al Mar sin ningún tratamiento.
°Precisamente el Parque Arrecifal ya investiga esas aguas contaminantes.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz, Ver.. a 17 de Enero 2020.-Al señalar que es bueno se combatan las bolsas que afectan al medio ambiente,Bernardo Hernández Guzmán presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Puerto de Veracruz afirmó que el Gobierno Federal y Estatal se están olvidando de lo principal que es la contaminación que ocasionan todos esos químico de los ingenios que llegan a éste a través de los ríos, de los barcos y de la Ciudad misma que somos parte de un desarrollo y como todo desarrollo trae un impacto.
En cuanto a lo de las bolsas se hablo que éstas están matando especies como tortugas y peces, pero lo principal que debemos atacar es toda la contaminación antes mencionada, a eso también nos deberámos e estar enfocados.
Por otro lado reconoció que todavía existe desagües de aguas que están desembocando al Mar sin ningún tratamiento.
Precisamente el Parque Arrecifal Veracruzano a través del Consejo están haciendo un tipo de denuncia,» sabemos que se esta llevando a cabo eso y verificando todas las aguas que se vierten al Mar de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río».
Al señalar que todavía hace falta más atención de las autoridades correspondientes en ese tema, Hernández Guzmán reconoció que la contaminación al mar se está incrementando debido a que hay más población, pero sobre todo que las autoridades no lo atienden.
Dijo que además hace falta más cultura de la ciudadanía en general y sobre todo de los pescadores para no contaminar los ríos y mares.
Ocupamos cada vez más cloro para limpiar nuestros patios,ya no queremos restregar y así como esos ejemplos hay muchos. Los jabones que hoy ocupamos los queremos más fuertes para quitar manchas y desconocemos todos los químicos que traen en fin hay una serie de cosas que influyen en la contaminación.
Finalmente reconoció que el Gobierno de la 4a Transformación no ha mandado los apoyos al sector pesquero, al menos los del Puerto jarocho no hemos recibido ningún peso partido por la mitad.