TEMA DE ULTRAJES A LA AUTORIDAD ES DE LEGALIDAD:FARÍAS MORALES.
°CNAP respeta a todas las expresiones políticas y espera
que el Congreso de Veracruz dé marcha atrás a ese delito.
°Abogados cierran bien el año y visualizan que el 2022
vendrá cargado de esperanza para todos.
°Colegio sigue creciendo en todo el país.
AUSENCIO RIVRA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- A 21 de Diciembre 2021.- Al señalar que el Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C. cierra muy bien el año gracias a Dios, el Doctor Gilberto Farías Morales presidente nacional de esta organización de profesionales del derecho explicó que durante el año se trabajo intensamente en diversos temas de interés para la sociedad.
Entrevistado en su visita por este puerto, el jurista veracruzano añadió” nosotros visualizamos un año que viene con esperanza para todos los sectores”.
Reconoció asimismo que esta organización sigue creciendo, cada día hay abogados a lo largo de todo el país que están interesados en sumarse a nosotros y otros más se han sumado a este proyecto.
Por otro lado el presidente de CNAP entrevistado sobre el posicionamiento del senador de Morena Ricardo Monrreal sobre el tema del delito de ultrajes a la autoridad,éste se manifestó respetuoso de las expresiones de los actores políticos y respetuoso de cada una de ellas.
“Nosotros no, nos pronunciamos en temas políticos, nosotros nos pronunciamos en el tema de legalidad, al tiempo que añadió el tema de ultrajes a la autoridad es un tema de legalidad que actualmente ya está siendo analizado en el Congreso del Estado de Veracruz y esperamos que haya buenos resultados”.
Hubo pronunciamientos de las distintas barras, colegios y asociaciones de abogados sobre ese tema y nosotros esperamos que haya eco y sobre todo que el congreso dé marcha atrás.
Nosotros proponemos,nosotros no hacemos leyes aclaró el doctor en derecho penal. En el terreno político nosotros somos respetuosos de las expresiones de cada uno de los actores y añadió nosotros vamos por la constitucionalidad de los actos y en el tema de los ultrajes es un tema de constitucionalidad y es un tema de derecho.
Cuestionado sobre qué pasaría si el delito de ultrajes a la autoridad persiste, el entrevistado prefirió no adelantarse a los hechos. “Yo prefería esperarme al pronunciamiento del Congreso del Estado”.
El jurista insistió en que este tema es de legalidad, de análisis de prueba y si los muchachos salieron fue porque se les concedió un juicio de amparo con efectos de inmediatos.
Un juez federal resolvió en cuanto a la probable responsabilidad de estos jóvenes en el delito que se les imputaba, luego entonces este es un tema de constitucionalidad y es un tema de respeto al debido proceso y al principio de inocencia.
Precisamente el Colegio se pronuncia por el respeto a las instituciones, el respeto a legalidad,por el respeto al estado de derecho y en este caso un Juez de Distrito resolvió en base a las pruebas que existían en la carpeta de investigación .

