SOUSA ESCAMILLA YA SE REGISTRÓ FORMALMENTE PARA SER EL NUEVO TITULAR DE LA CEDH.
°Lo confirmó esta mañana en conferencia de medios, estuvo acompañado
de diversos representantes de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados.
°Entre ellos el licenciado Mario López de Escalera quién acudió con la
representación del licenciado Gilberto Farías Morales presidente de CNAP.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver,.- A 18 de Enero 2021,. El reconocido notario veracruzano Gustavo Sousa Escamilla confirmó esta mañana en conferencia de medios que ya quedó formalmente registrado ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Estado y la Legislatura como aspirante a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.(CEDH).
Explicó que esto lo hizo tras reunir los requisitos que establece la convocatoria para ocupar dicho cargo.
Acompañado de licenciado Mario López de Escalera quien acudió con la representación de Mtro.DHC Gilberto Farías Morales y oros representantes de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados que respaldan al también licenciado en derecho para que ocupen dicho cargo, Sousa Escamilla comentó a los medios informativos que ahora solo esperará que la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Entidad revise los documentos y a su juicio podamos ser uno de los candidatos que verdaderamente pudiéramos hacer un buen papel dentro de esa dependencia y nos citen para una entrevista personal a cada uno de los aspirantes para sacar una terna de estos y ponerla a consideración de la Legislatura del Estado que tendrá que elegir al comisionado con una votación calificada, de cuando menos las dos terceras partes de los diputados del Estado.
El entrevistado dijo que su propuesta es la legalidad ya que el primer requisito que se necesita para ser titular de la CEDH es ser abogado porque se necesita se aplique la Ley como corresponde.
Hay acciones de gobierno que están apegadas a derecho y hay otras que no lo están, luego entonces se necesita a un profesional del derecho para diferenciar y para atacar y recomendar que no se violen los derechos humanos dentro de lo que no está permitido y por otro lado que la ciudadanía comprenda que hay acciones de gobiernos que si se pueden realizar de acuerdo con la ley, es decir que son legales.
Definitivamente para ocupar este cargo se necesita tener un conocimiento muy exhaustivo de las leyes para poder cumplir lo que establecen los Derechos Humanos,subrrayó.
Finalmente Sousa Escamilla agradeció el respaldo y apoyo que le brindan los diferentes colegios, barras y asociaciones para que sea él quien ocupe dicho cargo, en particular agradeció el apoyo proporcionado por el Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C.que preside el Mtro y DHC Gilberto Farías Morales.