lunes, mayo 5, 2025
Información General

SEMAR SIN RESPUESTA CONTUNDENTE ANTE LAS PRÁCTICAS DE NEO-PIRATERÍA EN AGUAS NACIONALES.

POR:ALEJANDRO MURRIETA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz,Ver.- a 1 de Mayo 2020.- **Colegios de Profesionales de Marinos Mercantes, Sindicatos y Asociaciones Civiles solicitan
sea aclarado que los trabajadores y los empresarios navieros de la Sonda de Campeche no
participan en dichos ilícitos.
**Piden al Almirante Ojeda Durán una aclaración o disculpa pública por dichas acusaciones
Integrantes de Colegios de Profesionales de Marinos Mercantes, Sindicatos y Asociaciones
Civiles de la Industria Marítima y Portuaria, rechazan tajantemente que los trabajadores a
bordo de las embarcaciones sean corresponsables de “la constante y peligrosa piratería” que
se practica en la zona de Campeche y hasta Tabasco.
Lo anterior, luego de que el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR),
José Rafael Ojeda Durán, afirmó durante la conferencia matutina del 24 de abril que ofreció el
Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde agregó que “todos son culpables” de la
preocupante “piratería” que crece en esa zona.
“El Almirante Secretario de la SEMAR, repartió culpas, pese a ello, usando nuestro derecho
constitucional de petición, solicitamos respetuosamente que realice una aclaración o disculpa
pública, lo que buscamos es que exista la autoridad marítima y se combata la piratería, o
podría convertirse en una bomba de tiempo para todos.”, afirman integrantes de las
organizaciones de Marinos Mercantes.
En el comunicado, agregan que como mexicanos responsables niegan “enfáticamente lo
señalado por usted, pues además de que somos las víctimas por la negligencia en la vigilancia
de dicha zona, se pretende inmiscuirnos en delitos que corresponde combatirlos a esa
Secretaría de Marina-Armada de México a su cargo, la cual hasta la fecha se ha visto rebasado
por la delincuencia”.
Señalan también que hasta donde se sabe, “no se ha consignado a ningún Capitán o Armador,
y si ha existido alguna colusión pudiera ser con algunos elementos de las Zonas Navales, ya
que siempre llegan tarde a las llamadas de auxilio que oportunamente les hacemos las
embarcaciones comerciales que enfrentamos peligros en la Sonda de Campeche”.
Igualmente, el personal de esa Secretaría no está cumpliendo con el Código Internacional para
la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP), sobretodo con respecto al
procedimiento de Sistema de Alerta de Seguridad para Embarcaciones (SSAS, por sus siglas en
inglés), llegando inclusive el CUMAR a proporcionarnos números de teléfonos tradicionales en
lugar de acatar el protocolo previsto en dicho Código para la alerta correspondiente.
Por lo anterior, señor Secretario, ejerciendo nuestro derecho de petición garantizado por el
artículo 8º de nuestra Constitución Política, le solicitamos en forma pacífica y respetuosa que
efectúe usted una aclaración o disculpa pública retractándose de lo que afirmó de los Marinos
Mercantes, profesionistas y trabajadores de la industria y de los Armadores Mexicanos de los
buques que operan en el área de la Sonda de Campeche….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *