lunes, noviembre 24, 2025
Información General

QUE PLAGUICIDAS DESPAREZCAN DEL CAMPO MEXICANO, ESTÁN AFECTANDO LA BIODIVERSIDAD:CONFEDERACIÓN NACIONAL AGRONÓMICA.


°Además de los plaguicidas, los fenómenos climáticos también afectan la producción.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz,Ver,. A 20 de Noviembre 2021.- Debido a que los plaguicidas han afectado la biodiversidad del campo mexicano estos deberían de desaparecer.
La anterior lo planteó el ingeniero Alfredo López Valdovinos presidente de la Confederación Nacional Agronómica dijo que es necesario utilizar productos amigables con el ambiente y que sean biodegradables.
Entrevistado en su visita por este puerto el líder de los ingenieros agrónomos reconoció que el uso de plaguicidas han ocasionado problemas “porque han afectado la biodiversidad al atacar todo tipo de plagas y por supuesto generar que algunas sean resistentes y prevalezcan en una región”.
Lo que estamos tratando es que los propios productores transiten hacia a una agricultura más sustentable y amigable para el ambiente.
Al preguntarle si los plaguicidas deben de desaparecer, el entrevistado dijo que lo ideal sería eso, pero no es posible que eso sea de golpe porque se caería la producción.
Pero si tenemos que ir trabajando con los productores y emplear mejores técnica mucho más amigables para resarcir los daos al suelo.
Actualmente tenemos suelos degradados,erosionados y suelos que perdieron su productividad y tenemos que trabajar con los productores para buscar como se mejoran.
Dijo que el uso de plaguicidas han impactado la producción agrícola y ha mermado entre un 20 y 30 por ciento. Eso es lo que se refleja porque también se han incrementado las importaciones de granos a nuestro país.
Son casi 19 millones de granos los que se están importando en este año, expresó.
No solo el uso de plaguicidas están impactando la producción, también los fenómenos climáticos nos están pegando como las granizadas, huracanes y sobre todo las sequías que nos han provocado una disminución en la producción agrícola a nivel nacional.

























Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *