Qué fue la Batalla de Puebla y por qué se conmemora el 5 de mayo?
El 5 de mayo, la resistencia mexicana se enfrentó en Puebla al ejército francés, batalla que ganó en 1862. Foto: Cuartoscuro
REDACCIÓN/VOCESVER,COM/NOTICIAS
NACIONAL.- A 4 DE MAYO 2062.- DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DE REDACCIÓN/PUEBLA/MÉXICO/ UNOTV…..La Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 fue un conflicto armado entre los Ejércitos de México y Francia: la nación europea invadió el territorio nacional porque el Gobierno dejó de pagar deudas contraídas, a causa de la Guerra de Reforma (1858-1861).
193 aniversario del natalicio de Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, que logró retrasar la intervención francesa en México por un año. pic.twitter.com/EkRG1tzJQc
— Patricia Galeana (@PGaleanaH) March 24, 2022
Otros países que también dejaron de recibir pagos por deudas contraídas fueron España y Reino Unido, pero no participaron el 5 de mayo en la Batalla de Puebla porque negociaciones diplomáticas y Tratados de La Soledad los convencieron de darle más tiempo al Gobierno mexicano.
Histórico 5 de mayo
Ignacio Zaragoza era el entonces secretario de Guerra y Marina
Su esposa, Rafaela Padilla de la Garza, falleció el 13 de enero de 1862
Ignacio Zaragoza (antes aparecía en billetes de 500 pesos), quien dirigió al Ejército mexicano el 5 de mayo en la Batalla de Puebla, sabía que se enfrentaba a una de las fuerzas armadas más poderosas y experimentadas de aquel entonces. Tras la victoria, su legendario mensaje:
“Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria: el enemigo hizo esfuerzos supremos por apoderarse del Cerro de Guadalupe, que atacó por el oriente de izquierda y derecha durante tres horas: fue rechazado tres veces en completa dispersión”.
El 5 de mayo de 1862 con el disparo de un cañón, se inició la Batalla de Puebla, hecho histórico en la cual el ejército comandado por el General Ignacio Zaragoza logró vencer a al ejército francés. Conoce los detalles este domingo en #LaHoraNacional #ElSonidoQueNosHermana pic.twitter.com/t1ytjozJkT
— lahoranacional (@lahoranacional) April 29, 2022
Batalla de Puebla
Los pagos que México canalizaba a España, Inglaterra y Francia eran el 70% de los recursos nacionales
El militar que dirigía al ejército francés era el general Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez
Sin embargo, el ejército francés volvió en 1863 a México para sitiar Puebla en otra batalla, que duró del 16 de marzo al 17 de mayo, obteniendo una contundente victoria que implantó al Segundo Imperio mexicano, liderado por Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Sajonia-Coburgo-Gotha.
INF. DE REDACCIÓN/PUEBLA/MÉXICO/UNOTV…

