martes, septiembre 16, 2025
Información GeneralSin categoría

QUE DIPUTADOS FEDERALES ABROGUEN LEYES QUE PERMITEN QUE ARMADA DE MÉXICO ADMINISTRE LAS CAPITANÍAS DE PUERTO:GARCÍA MUÑOZ.

°Ya entregarón un pliego petitorio a Diputados explicándo

las razones del porqué deben regresar al sector civil.

°Diputados acuerdan iniciar mesas de trabajo para sacar un acuerdo consensuado en en ese tema.

°Son 98 capitanía de puerto que el sector social insiste regresen a la marina mercante.

°Las Capitanías son netamente oficinas administrativas, no tienen nada que ver con lo militar.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.. a 1 de Marzo 2019.- Debido a que es sumamente necesario que las 98 Capitanías de Puerto que pasaron a manos de la Armada de México a través de la Secretaría de Marina el fatídico 17 de Junio del 2017, diversos sindicatos de marinos mercantes se han unido para exigir a la Cámara de Diputados echen abajo ese decreto.

Lo anterior lo dio a conocer el Capitán de Altura Ysmael García Muñoz representante sindical de la Orden de Capitanes y, Pilotos Navales de la República Mexicana(OCPNRM) quien explicó el pasado 17 de febrero del 2019 un grupo de líderes de marina mercante encabezados por él y, otros dirigentes del país se presentarón a la Cámara de Diputados y, entregaron un documento a la Comisión de Marina y a la Comisión de Transporte donde demandan se modifiquen las leyes y, estas dependencias regresen a manos de civiles.

Al señalar que en dicho documento explican a detalle el porqué estas dependencias deber regresar al sector civil, el líder sindical destacó que estás son oficinas administrativas que dan servicio al transporte marítimo llámense embarcaciones,tripulaciones que las conducen y, al puerto en sí y, que nada tienen que ver con la parte militar, aunque los señores de la Armada digan que la Secretaría de Marina Civil es el ala civil, pero ésta no tiene nada civil puesto que el Secretario, el Subsecretario, el Oficial Mayor y, toda la Plana Mayor de la Secretaría en la misma Ley Orgánica establece que deben ser Almirantes y, los Almirantes son puestos de rango militar de fuerzas de Militares Navales, no de civiles.

Luego entonces aquí hay un gran error, si la Secretaría de Marina es Civil, no debería de estar administrada por militares Almirantes, sino por civiles,apuntó.

El artículo 129 Constitucional establece que solo en caso de guerra las Fuerzas Armadas tomarán el control de las oficinas civiles y, eso será por un tiempo determinado,incluso si hay una solicitud expresa de la autoridad civil y, que ellos intervengan será por un tiempo determinado, no para siempre.

Y, estos cambios que hicieron en la Ley para que las Capitanía quedaran en la Secretaría de Marina lo hicieron de manera permanente en la Leyes y, eso no puede ser,se supone que son oficinas administrativas.

Los dirirgentes sindicales de la marina mercante fueron recibidos por los diputados Mónica Almeida López, Gerardo Fernández Noroña,Rafael Hernández Villalpando y, Julio Carranza entre otros quienes se comprometieron a iniciar mesas de trabajo donde estén presentes los representes de los marinos mercantes y,de la Armada de México a efecto de llegar a un acuerdo consensuado en este tema.

«Nosotros lo que estamos pidiendo es que se abrogue la Ley de Navegación y, Comercio Marítimo tal y como está, se modifique la ley de la Administración Pública y, la Ley de Puertos que fueron modificadas estas tres leyes para dar entrada a la Secretaría de Marina a tomar las Capitanías de Puerto».

Que se abrogue esa ley, expidan una nueva «donde quede exáctamente como estaba antes de que le hicieron estos cambios.»

En esta lucha se encuentran unidos diversos sindicatos de marinos mercantes del país, Colegios de Marinos,OCPNRM,del Transporte Marítimos, Organizaciones Civiles, empresas del sector quienes están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias hasta lograr que los legisladores modifiquen estas leyes que perjudican al sector social y, al país en general.

Finalmente dijo:nosotros no tenemos nada en contra de la Armada como institución, al contrario la respetamos y, la admiramos, nuestro respeto al persona que realiza labores de policía con todo y, sol en Veracruz,su esfuerzo, su entrega, «pero si no estamos de acuerdo con el grupo de Almirantes  que tienen controlada a la Armada y, la Secretaría de Marina desde el sexenio pasado y, que están haciendo lo que están haciendo en perjuicio del transporte marítimo, la marina y, la Marina Mercante..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *