QUE AMLO RESPETE FALLO DE LA SCJN SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR:CARMONA OLIVEROS.
°Es una institución donde se encuentran los juristas mas doctos y, expertos del país.
°Si proyecto de AMLO está basado en que los cuerpos castrense funjan como nuestros policías,debe analiza y, dar marcha atrrás a dicha ley.
°Equipo de Seguridad debe presentar otro proyecto respetando decisión de la SCJN.
°De incumplir el fallo éste va a quedar ante los ojos del pueblo como un presidente que no respeta las instituciones, ni la ley.
°Este tipo de leyes demuestran falta de preparación de ex-legisladores que solo cobraron, pero no hicieron bien su trabajo.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz, Ver.- a 16 de Noviembre 2018.- El presidente estatal del Grupo Impulsor de Desarrollo Social, licenciado Francisco Carmona Oliveros se pronunció porque el nuevo Gobierno Federal respete el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación( SCJN) quien declaró inconstitucional la Ley de Seguridad Interior aprobada por la pasada Legislatura Federal.
En conferencia de medios el también activista social recalcó que esa decisión debe ser respetada por todos los mexicanos por ser una institución donde convergen los más doctos y, expertos juristas del país y, en los cuales recae la certeza jurídica y, el Estado de derecho de la Nación.
Ahora si e proyecto de seguridad de AMLO está basado en que los cuerpos castrenses funjan como nuestros policías por medio de una Guardia Nacional o el nombre que les quieran poner, yo pienso que es el momento de que el presidente electo retome su análisis y, de marcha atrás a ley que publicarón y,se vuelvan a sentar los encargados de seguridad interior para sacar una nueva propuesta de seguridad respetando lo que acaba de indicar lo SCJN, es decir, no basándose en los cuerpos castrenses, en el Ejército, el Cuerpo Naval y todo lo que pudiera derivar en una violación al pronunciamiento de la ley.
Advirtió que en caso de que el Presidente Electo no respete el fallo de la Suprema, éste ante los ojos de la Nación va a quedar como un presidente que no respeta a las instituciones, ni a la Ley y, que su forma de pensar se imponga ante la razón, ante las garantías y, en las instituciones que son las garantes de conservar en nuestro país el Estado de Derecho y, la Justicia.
Asimismo dijo que la nueva Legislatura Federal debería fincar responsabilidades a todos los integrantes de la Legislatura Federal pasada por defraudar al pueblo con una ley que fue declarada inconstitucional por los ministros de la Corte y, derrochar el dinero en una ley que nos sirvió de nada. Esto demuestra una vez más que los «representantes populares» carecen de preparación para hacer verdaderas leyes que beneficien al pueblo mexicano y, la actual legislatura va por el mismo camino, pues hay legisladores que solo tienen la primaria y, desconocen por completo las necesidades de los ciudadanos.
Asimismo dijo que a su juicio el tema de la seguridad de México más que cuantitativo, es cualitativo y, el nuevo gobierno federal debería de estar pensando en impulsar la capacitación de los cuerpos de seguridad federales, estatales, municipales y, auxiliares, que es la estructura validada ante la ley.
Finalmente dijo que se debería de tomar el ejemplo de Estados Unidos donde los policías antes de ser contratados pasan por una serie de requisitos y, ser policía de allá es un alto honor porque entre los primeros requisitos que te piden es el de tener cierto nivel de preparación académica y, de conocimientos de la ley,capacidades psicológicas y, físicas..