miércoles, septiembre 17, 2025
Estatal

PRESUPUESTO 2019 RESPONSABLE CON LAS NECESIDADES DEL PODER LEGISLATIVO:SERGIO HERNANDEZ.

 

–           Tijeretear el presupuesto sin fundamentos sólidos o plena comprensión de las necesidades legislativas, un capricho con fines políticos.

 REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Xalapa, Ver. a 3 de octubre 2018.-El presupuesto para el Congreso del Estado de Veracruz, para el ejercicio fiscal 2019, asciende a la cantidad de 790 millones 759 mil 800 pesos y representa un ajuste del 8 por ciento en relación al que actualmente se ejerce, informó el diputado Sergio Hernández Hernández, Presidente de la Junta de Coordinación Política.

 

Este Presupuesto fue integrado bajo el método de Planeación, Programación y Presupuestación y debidamente justificado, toda vez que atiende aspectos relacionados a la adecuada asignación de recursos a cada capítulo a fin que las tareas que desempeña el Poder Legislativo continúen desarrollándose de manera ininterrumpida y se mantenga la calidad de los trabajos.

 

Debido a la importancia del capital humano en las tareas legislativas, se prevén los recursos económicos para cumplir con las obligaciones sindicales que, además representa una obligación toda vez que existe la revisión anual del contrato colectivo; así como el pago al cuerpo de asesores, liquidaciones al personal de confianza, con lo que heredaremos una administración ordenada a fin que la nueva Legislatura cuente con las herramientas financieras que les permitan implantar su estilo de trabajo.

 

En relación a la disminución presupuestal propuesta por el partido MORENA, misma que no acompañó de estudios sólidos que tomaran en cuenta las implicaciones de sus ocurrencias, Hernández Hernández comentó: “Veo en MORENA y su jefe político, Cuitláhuac García, un interés por debilitar al Poder Legislativo y la oposición, para así, allanarse el camino en el Poder Ejecutivo”.

 

Me permito precisar punto a punto las propuestas que pretendía el Grupo Legislativo de MORENA durante la sesión y que por mayoría del Pleno fueron rechazadas, toda vez que no corresponden a la realidad.

 

Primero: para aplicar una disminución del gasto de las percepciones de los trabajadores, es necesario precisar que hay conquistas sindicales que por ley deben acatarse e ir en contra podría constituir una ilegalidad.

 

Segundo: sobre reducir el monto del Subsidio Legislativo, representaría que las 40 Comisiones Permanentes no cuenten con los recursos necesarios para apoyarse de capital humano experto en la materia, así como para la organización y desarrollo de foros, reuniones y demás temas conforme a la naturaleza de cada instancia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *