PRESENTA C4 BOTÓN “ALERTA EMPRESARIAL” A AFILIADOS DE CANACO SERVYTUR VERACRUZ
REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS Veracruz, Ver.- A 8 de Septiembre 2000.-Esta tarde, nuestro Presidente de CANACO Servytur Veracruz, José Antonio Mendoza García en compañía de miembros del Consejo Directivo y empresarios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río recibieron la presentación del botón “Alerta Empresarial” por parte del Lic. Narciso Jacques Briones, Director General del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo. |
El botón “Alerta Empresarial” es una aplicación para computadoras que permite, mediante una combinación de teclas, emitir una alerta silenciosa que será recibida por el C4 más cercano, quien canalizará el apoyo correspondiente de manera inmediata. |
El objetivo es proporcionar al sector empresarial una herramienta tecnológica sin costo, para el reporte inmediato de eventos de robo a negocios. |
El proceso de instalación se genera a través de establecer contacto con C4 para los trámites correspondientes, posteriormente se debe proporcionar al C4 la ubicación de las sucursales para que el personal técnico se coordine con el personal de la empresa que designen para la configuración. Los datos para contactar al Centro de Atención Alerta Empresarial son: |
![]() |
ORGANISMOS EMPRESARIALES REALIZAN SOLICITUD PARA IMPULSAR EL SECTOR TURÍSTICO EN VERACRUZ |
|
Esta mañana, a través de una videoconferencia nuestro Presidente de CANACO Servytur Veracruz, Jose Antonio Mendoza García en coordinación con los presidentes de los organismos empresariales del Puerto de Veracruz; la Diputada Local, María Josefina Gamboa Torales y Gissela Morales Cruz, Consultora en Punto Limpio emitieron solicitudes a los tres niveles de gobierno para impulsar el sector turístico en nuestro estado. |
|
Gestionar una campaña de promoción turística para que a través de ese medio se difunda que los hoteles y todo el sector que incluye el turismo, cuenta con las medidas de sanidad pertinentes. El objetivo es generar la confianza y tener la certeza de que Veracruz es un punto seguro para visitar. Retomar la actividad es lo que se busca a través de acciones específicas que reducen el riesgo de contagio por COVID 19 en los hoteles, restaurantes y en las áreas de mayor afluencia turística. Solicitar el apoyo al Sector Salud para que, en caso de presentar algunos síntomas, personal que labora en estos giros puedan pedir una prueba gratis de COVID 19. Solicitaron la publicación del protocolo homologado en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para que se genere una competencia equilibrada. “Somos uno de los sectores más golpeados el sector turístico, generar dinámicas que nos permita adelantarnos a un posible rebrote es muy importante, ya que, de no estar preparados, nos llevaría a la quiebra” subrayo Sergio Lois, en representación de la Asociación de Hoteles y Moteles Veracruz-Boca del Río. Erick Suárez, Vicepresidente de Seguridad Social de CONCANACO Servytur México dijo que el Seguro Social a través de una página llamada la nueva normalidad, los hoteleros pueden seguir los lineamientos para realizar sus propios protocolos de acuerdo a sus condiciones, ya que un protocolo como tal, no es lo mismo para un hotel de 20 habitaciones que para uno de 200. Es por ello que cada hotel debe hacer su protocolo de acuerdo a los lineamientos que tiene según el número de empleados y su capacidad. Gissela Morales Cruz, Consultora en Punto Limpio destacó que este programa ofrece la máxima seguridad higiénica a todo el personal de las MIPYMES, tanto para el cliente como para el trabajador. “Estamos ante una amenaza humana, pero debemos ser empáticos con el cuidado del medio ambiente, por lo que el distintivo punto limpio además de cuidarnos, cuida a nuestras comunidades.” Para finalizar los presidentes de los organismos empresariales dejaron en claro que continuarán trabajando para impulsar desde sus medios el sector turismo. Presentes: |