POSICIONAMIENTO DE CNAP EN RELACIÓN A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN COMO ÓRGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL.
Este posicionamiento lo dio a conocer el Mtro, Gilberto Farías Morales en calídad de presidente.
En él afirma que este gremio reprocha categóricamente las expresiones de odio, violencia física y verbal contra la presidenta de la SCJN Norma Piña Hernández.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- a 3 de Mayo 2023.- Al señalar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) es el Máximo Tribunal Constitucional en nuestro país, el Dr. Gilberto Farías Morales presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C afirmó que es por ello que este gremio reprocha categóricamente las expresiones de odio, violencia física y verbal que se ha visto en los últimos días en contra de su presidenta Norma Piña Hernández y demás ministros integrantes de este máximo Tribunal del país, nuestra solidaridad para con ellos.
Entrevistado vía teléfónica el reconocido jurista veracruzano agregó nosotros expresamos su rechazo a estos actos de odio y de violencia que van en aumento, una cosa es la libertad de expresión y otra la tolerancia a la apología del delito.
Al señalar, ya basta,no mas acciones de odio, de ataques y violencia de género, el entrevistado sentenció nosotros queremos un México justo y en paz,de respeto a las instituciones y al estado de derecho,pedimos un alto antes de que sea tarde
El presidente de CNAP destacó que la SCJN tiene como responsabilidad fundamental la defensa del orden que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y salvaguardar los derechos humanos establecidos en ella y en los tratados internacionales.
Además de otros que son de vital importancia como son: el juicio de amparo,controversias constitucionales,acciones de inconstitucionalidad,así como las determinaciones de constitucionalid sobre materia de consulta popular.
Expuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la que mantiene el equilibrio entre los distintos poderes y ámbitos de gobierno,no existe en México otra autoridad que se encuentre por encima de ella.
Es por ello, que este Colegio se pronuncia por el absoluto respeto a la autonomía de los Organos del Poder Judicial de la Federación,así como por la independencia e imparcialidad de los miembros de este último.