lunes, noviembre 24, 2025
Información General

PLATAFORMA BICENTENARIO ADEMAS DE NEGARSE A PAGAR SALARIOS RETIENE A CENTENARES DE TRABAJADORES:ITF


°Se encuentra fondeada en el Puerto de Tampico.
°Afectados solicitaron intervención de ITF y de la Orden.
°Entre los afectados hay veracruzanos.
°Pertenece al Grupo R, porta bandera de Panamá.
°Empresa tiene dos plataformas más en condiciones similares.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz,Ver.- a 05 de Noviembre 2021.-Además de adeudarles hasta un año de salarios y otras prestaciones de Ley, más de un centenar de trabajadores mexicanos y veracruzanos demandan el desembarco inmediato de la Plataforma BICENTENARIO actualmente fondeada en el Puerto de Tampico.
Los trabajadores desesperados por su situación ya solicitarón la intervención de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transportes por sus siglas en inglés ITF y de la Orden Mexicana de Profesionistas Marítimos y Portuarios para que se les haga justicia.
Enrique Lozano Díaz inspector de la ITF en el puerto de Veracruz explicó que el caso de esta plataforma es por demás extraña, pertenece a una empresa mexicana que a través de representaciones en paraísos fiscales, está abanderada en Panamá y trabaja en México con mexicanos con contratos totalmente ilegales. Los tiene contratados como si estos estuvieron trabajando en otra parte del mundo y no en México. Adicionalmente a esto les deben meses de salario, vacaciones y hasta un año de sueldo.
Ante ello los trabajadores han denunciados constantemente condiciones de inseguridad,falta de alimentación, falta de combustible y existe el riesgo de vararse en la costa ya que ésta se encuentra fondeada en el puerto de Tampico.
Los de la Orden y la ITF lamentan que pese a ellos la autoridad marítima de ese puerto no realiza ninguna reacción para ayudarlos.
Estos ya tiene varios meses, los últimos dos han sido los más terribles porque los tripulantes se encuentran al borde de la desesperación. Incluso hay reportes de algunos de ellos con problemas graves de salud y otro más presenta problemas del corazón consecuencia de esta situación tan terrible.
Debido a ello se procedió a meter u amparo por privación de la libertad al tenerlos en esas condicione, sin pago de salarios y no les permiten desembarcar tampoco. Prácticamente están secuestrados comentan.
Una vez que llego una embarcación a querer rescatarlos, muchos de ellos quisieron irse, pero no los dejaron.
La plataforma pertenece al GRUPO R. es una empresa bastante famosa muy grande y es increíble que tenga en esas condiciones a centenares de trabajadores.
Es una plataforma que realiza trabajos de offshore,presta el servicio de hidrocarburos, extracción y producción.
Lozano Díaz confirmó que ante ellos alrededor de 160 trabajadores ya presentarón demandas laborales de manera individual y colectivas en contra de GRUPO R.
Los afectados demandan el pago inmediato y el desembarco de todos ellos,sobre todo quieren estar en libertad.
Aunque es muy difícil saber a cuánto asciende el monto de la deuda, el inspector de la ITF dijo que se trata de varios millones de pesos si consideramos que hay trabajadores que les deben más de un año de salarios. Estamos hablando de más de un centenar de afectados por lo que definitivamente se trata de una suma considerable.
La situación que viven estos trabajadores es muy triste, sobre todo con esta pandemia estos trabajadores no pueden llevar el sustento diario a sus familias solo porque la empresa se niega a pagarles.
El problema de esta empresa es que tiene otras dos plataformas más operando en condiciones similares se informó.











































Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *