miércoles, septiembre 17, 2025
Información General

PLANTON DE EXTRABAJADORES DEL SAS A FERNANDO YUNES, ACUSAN A SU PAPA DE NO CUMPLIR SU PROMESA DE AYUDARLOS.

°Extrabajadores del SAS marchan por calles de Veracruz y, se plantan frente al Ayuntamiento.

°Reclamas mil 300 mdp de adeudo, más 23 millones de fondo de ahorro y, retroactivo tras la privatización de SAS.

°La protesta fue encabezada por Angélica Navarrete ex lidera del sindicato «Teniente José Azueta».

°Acusan al Grupo MAS de ser el responsable de las inundaciones a la Ciudad y, de tener abandonadas las plantas de tratamiento.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.- a 10 de Septiembre del 2018…En protesta porque el Gobernador del Estado MAYL no ha cumplido su promesa de que les paguen el Fondo de Ahorro y otros adeudados que suman (mil 300 mdp)a los más de mil 600 ex-trabajadores del Sindicato «Teniente  José Azueta» que resultarón afectados con la privatización del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano(SAS) estos se manifestarón la mañana de este lunes frente al Palacio Municipal donde gobierna su hijo Fernando Yunes Márquez.

La protesta fue encabezada por la exlideresa de este sindicato Angélica Navarrete Mendoza, esto luego de realizar una marcha por las principales calles del Puerto de Veracruz.

Los trabajadores portaban diversas cartulinas de inconformidad y, a su arribo al palacio municipal gritaron diversas consignas como: ¡Fuera el Grupo MAS¡¡Fuera la Privatización del Agua y, fuera de Veracruz los Gobiernos Corruptos entre otras expresiones.

En entrevista Navarrete Mendoza dijo:nosotros nos mantenderémos en pie de lucha, hasta  en tanto no, nos regrese nuestros empleos porque sabemos que lo que nos hicieron a todas luces fue ilegal y, mounstroso ya que mucho de nuestros compañeros se quedarón  sin empleo, muchos de ellos tienen familia y, con esto muchos de nuestros  hijos no van a la escuela,  tuvieron que trabajar cuando tenían que estudiar.

Por eso nosotros venimos a manifestarnos de forma pacífica, para decirle al Gobierno Estatal que no cumplió con lo que prometió que se nos pagaría por lo menos nuestro fondo de ahorro y, no ha sido así.

Al contrario las autoridades defienden a capa y, espada al Grupo MAS que no ha invertido ni un solo peso, que ha inundado a la Ciudad de Veracruz, Boca del Río y, Medellín»porque no hay tratamiento,porque no hay funcionamiento, ni operatividad de las plantas las cuales se encuentran en un total abandono».

Además de que las plantas están abandonadas y, en la basura, están taponeadas las salidas de agua con la nueva remodelación del Bulevar Costero, aunque el alcalde de Veracruz niegue que haya afectaciones, por supuesto que han cerrado salidas de agua importantes y, por eso es que se ha inundado la Ciudad de Veracruz, cuando ni siquiera con los dos huracanes que pasamos se inundó el Centro Histórico.

Denunció que la planta PT1 y, la Planta que está en el Muelle están completamente abandonadas.

Al señalar que si no se revoca la concesión al Grupo MAS esto se puede empeorar la situación para los veracruzanos, afortunadamente no ha llovido muy fuerte, pero de darse el Centro Histórico se va a volver a inundar como la vez pasada «porque no está encausada la operatividad como debe de ser,actualmente no hay operadores de plantas».

Asimismo dijo «vamos a pedirle al próximo Gobierno del Estado y Federal a que se revise la concesión del Grupo MAS y, vamos a demostrar que los trabajadores de SAS no fueron los culpables de la quiebra de esa empresa.

Confirmó que actualmente se les adeudab mil 300 millones de pesos, tan solo del Fondo de Ahorro nos deben 23 millones de pesos más su retroactivo.

Advirtió que si el actual gobierno de la entidad no resuelve el problema de las extrabajadores del SAS, «pediremos al nuevo Gobierno que revise nuestra situación, que se haga justicia, ya escuchamos al Gobernador  Electo que va hacer justicia a los extrabajadores, eso nos alienta a seguir luchando hasta que se nos haga justicia».

Dijo finalmente que si la Junta Estatal de Conciliación y, Arbitraje número 6 y 7 donde se encuentran radicados sus expedientes laborales no, nos hacen justicia, nos vamos a los amparos federales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *