martes, septiembre 16, 2025
Información General

PEDIRAN A AMLO SE APLIQUE LA LEY DE PUERTOS PARA REACTIVAR LA INDUSTRIA NAVAL:VELA PORTILLA

 

°Anteriores Gobiernos nos han ignorado, así como las Cámaras de Diputados y, Senadores.

°Esta petición se fundamenta en que los Astilleros son de interés nacional.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.- a 20 de Abril 2019.- A unas horas de que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador inicie una gira de trabajo por el puerto de Veracruz diversos sectores de la sociedad veracruzana ya se preparan para tratar de hacerle llegar peticiones que han hecho al Gobierno Federal como a las Cámaras de Diputados y Senadores y,  éstas no han sido atendidas.

Una de estas peticiones es la presentada por Extrabajadores de la Industria Naval de Veracruz el 15 de septiembre ante la Cámara de Diputados y Senadores del 2018 donde se pidió que se aplique la Ley de Puertos en los Astilleros señaló Raúl Vela Portilla ex dirigente sindical y, quien dijo hasta la fecha siguen esperando la respuesta de los «flamantes legisladores» en este y, otros temas que son interés para el pueblo veracruzano.

Explico que esta petición se hizo en base a que los Astilleros son de interés nacional y, deben de incluirse en el Plan Nacional de Desarrollo para su explotación y, desarrollo.

Insistió que la Ley de Puertos vigente debe aplicarse en base a los artículos 32 fracción V y, 33 fracción  111 esto en los 4 cuatro Astilleros Nacionales  con el firme propósito de que se desarollen al 100 por ciento y, se generen más fuentes de empleo para obreros mexicanos.

Dijo que aprovecharán la visita del Presidente para solicitar su intervención en ese tema, al tiempo que dijo «nos sumamos a la propuesta de los trabajadores portuarios afectados por la requisa decretada al puerto de Veracruz en 1991 por el expresidente de la República Carlos Salina de Gortari a que se les dé una disculpa pública nacional a este sector porque lo que se cometió con ellos fue una arbitrariedad y, una vil injusticia que debe castigarse con todo el rigor de la Ley por el actual Gobierno de la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *