viernes, noviembre 7, 2025
Nacional

OPINIÓN DEL SENADOR HÉCTOR YUNES SOBRE LA GUARDIA NACIONAL.

REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS

CDMX..- a 7 de Enero 2019.-Una vez más, la Cuarta Transformación se pasa por alto al Poder Legislativo. En uno de sus primeros anuncios de este 2019, el Ejecutivo Federal dio a conocer la convocatoria para integrar la Guardia Nacional aun y cuando en el Congreso de la Unión no hemos votado por su aprobación.

Desafortunadamente, no es la primera vez que el nuevo gobierno impone su voluntad sin consultar a nadie, sin cumplir con la normatividad o al menos sin comprobar la factibilidad.

¿Ejemplos? Hay muchos: el Tren Maya, del cual, hasta este momento, no se ha presentado el estudio de impacto ambiental correspondiente, a pesar de ser una de las regiones más ricas en recursos naturales del país.

La construcción de la refinería en Dos Bocas, en donde ya se iniciaron trabajos de tala y limpieza de terreno sin que se cuente con la autorización por el impacto ambiental o del cambio de uso de suelo.

Otro más es la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, en una consulta a modo que hará que se cumpla el refrán: salió más caro el caldo que las albóndigas pues, en un afán de seguir avante con Santa Lucía, el pago de las indemnizaciones nos saldrá sumamente costoso como país en términos económicos y de certidumbre a las inversiones.

Ahora es con la Guardia Nacional. Su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó la iniciativa para reformar diversas disposiciones constitucionales que permitan su creación. El pasado 20 de diciembre, la Comisión de Puntos Constitucionales la aprobó sin escuchar las voces de los expertos en estos temas, de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que tienen mucho que aportar; tampoco Morena y sus aliados quisieron ampliar la discusión al interior de dicha comisión a pesar de la insistencia de la oposición.

Por eso a todos nos sorprendió que el pasado miércoles se hiciera la convocatoria para integrar, en una primera instancia, a 21 mil 170 jóvenes a las filas de la Guardia Nacional cuando apenas tocará el turno de discutir el proyecto de dictamen ante el Pleno: actúan como si fuera ya un hecho consumado.
Tanta prisa llevan y tan al vapor se hacen las cosas, que ahora buscan realizar un periodo extraordinario de sesiones el próximo 16 de enero para sacarla adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *