MULTAN CON 1 MDP AL INGENIO SAN CRISTONAL POR INCUMPLIR NORMAS AMBIENTALES:SERGIO RAMIREZ
°Existe 60 denuncias en contra de otras empresas por la misma situación.
°No se descarta que la medida siente un precedente en otros estados del país.
°Reconoció que con el apoyo de los alcaldes se puede cuidar mejor el medio ambiente.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz, Ver. a 5 de Marzo 2020.-Al señalar que la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente(PMA) ha recibido en lo que va del año 60 denuncias en contra de diversas empresas por contaminar el medio ambiente, Sergio Ramírez Cortés titular de dicha dependencia confirmó que se aplicó una multa de 1 millón de pesos al Ingenio San Cristobal del municipio de Carlos A. Carrillo por descargar sus aguas residuales y emisiones a la atmósfera sin la tecnología adecuada para cumplir con las normas ambientales.
Lo anterior lo dio a conocer esta mañana en conferencia de medios y explicó que el proceso de ésta sanción sigue abierto «porque hay una firma de un convenio donde hay inversión de infraestructura para que cumplan con las normas tanto en las descargas de aguas como en las emisiones a la atmóstera a través de una planta de tratamiento y una torre de enfriamiento».
Acompañado de dos alcaldes de la Región de Veracruz, el Procurador estatal de Medio Ambiente dijo que con el apoyo de los presidentes municipales se pueden atender de una mejor manera estos asuntos.
Agregó que se debe trabajar de manera conjunta ya que el el medio ambiente es de todos, es un derecho humano garantizado en nuestra constitución y es un asunto que con toda la problemática que representa el cambio climático hoy exige la participación de todos.
Asimismo dijo que las 60 denuncia que llevan registradas se están atendiendo,» para ello se han abierto expedientes para investigar a fondo y documentar bien todos estos asuntos».
Aunque muchas veces los procedimientos duran mucho tiempo sino hay acuerdos con las empresas, el funcionario reconoció afortunadamente vemos que hay voluntad de la clase empresarial ya que se han estado sumando a los trabajos del Estado en materia ambiental.
No descartó que estas acciones se tomen en cuenta en otros estados ya que el desarrollo económico y social no pueden ir solos sino preservamos el medio ambiente que al final de cuentas es el que genera los servicios ambientales para que las actividades económicas se puedan dar de una mejor manera.



