MOVIMIENTO FEMINISTA PUEDE LLEVAR A UNA MUJER A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:PACO CARMONA.
°Los movimientos del 8 y 9 de Marzo las mujeres pueden ser ese gran fenómeno que empodere a las féminas.
°Ya lo demostrarón esos días cuando un gran número de mujeres protestarón contra la violencia y los feminicidios.
°Además los jueces misóginos, omisos y abyectos así como las Fiscalías deben poner sus «barbas a remojar» porque las mujeres vienen con todo….
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIA
Veracruz, Ver.- a 12 de Marzo 2020.-El movimiento feminista del pasado 8 y 9 de Marzo ya demostró que puede ser el gran fenómeno que puede incidir en que México aspire a tener una Presidenta de la República y, ya no sean nadamás presidentes del sexo masculino.
Lo anterior lo consideró el licenciado Francisco Carmona Oliveros presidente estatal del Grupo Impulsor de Desarrollo Social quien explicó yo pienso que por donde le vean el 8 y 9 de Marzo fueron fechas muy significativas en México y en el Estado de Veracruz donde escuché muchas voces de grupos colectivos que defienden las diferentes causa femeninistas.
En conferencia de medios advirtió que este movimiento hará que los jueces omisos, misóginos, abyectos y fiscalías que también actúan de esa manera por el simple hecho de que ven desprotegida a la mujer tendrán que poner sus «barbas a remojar» porque este movimiento va a seguir creciendo.
Agregó que la perspectiva de género en el andamiaje penal y legal mexicano ya no debe ser letra muerta para los que practican la justicia y la procuración de justicia, al tiempo que remachó yo pienso hoy más que nunca la mujer se está empoderando a tal grado de que ellas mismas exijirán a esos jueces a que cumplan con la ley.
El también activista social y líder de colonias del Puerto de Veracruz reconoció que este movimiento marcó un precedente en el país como un parteaguas importante «porque a pesar de que hay muchas leyes,observaciones de tipo legal pendientes a proteger a la mujer y a evitar la violencia de género y ,a implementar la perspectiva de género en el país, tal pareciera que fuera letra muerta y quien la quería ejercer o quien la quería exigir a veces se veía como fuera de contexto,porque todo mundo pasa y pasaba por no observar el andamiaje legal. Inclusive las subyacencias internacionales en los acuerdo y convenciones que la Nación en su vida poco a poco a implementado en ese sentido, definitivamente este movimiento generó un precedente de peso»porque le guste a no al gobierno actual federal y a los estados que no fue un hecho de relevancia se puso en contexto la importancia que reviste en estos momentos el sector femenino que se logró poner de acuerdo y que muchos dudaban en eso, en que las mujeres se pusieran de acuerdo para hacerse escuchar y para poner en la agenda mediática y legislativa «porque ya también nuestras instancias legislativas nacionales están atendiendo el tema del acoso,de la violencia y yo creo que eso va a generar que muy pronto las propias mujeres estén pensando en asumir escaños en la Cámara de Diputados y Senadores, pero ya con voz combativa para implementar lo que ahora a ellas les parece ya nos seguir esperando».
En pocas palabra este movimiento feminista claro que sirvió; al tiempo que dijo que en este tema el presidente de la República rompió el paradigma de que es progresista y de que es de izquierda»porque en un velado vaivén de declaraciones donde claramente se veía que no estaba de acuerdo con esa convocatoria e incluso la descalificó añadiéndole tintes partidarios y políticos.
Sin embargo quedó de manifiesto que la mujer por encima del Presidente siempre va estar dispuesta a manifestarse y a hacer valer su óptica y su razón…