martes, septiembre 16, 2025
Información General

MEDIANTE MANIFESTACIÓN TAXISTAS PIDEN QUE GOBERNADOR CUMPLA SUS PROMESAS DE CAMPAÑA:MENDOZA ALDUCIN.

°Participan decenas de taxis pertenecientes a Sertacaver y al Bloque Veracruzano de Taxistas.

°Parten del Parque Zamora, recorren la Av, Independencia y dan vuelta por Insurgentes Veracruzanos para ingresar a 16 de Septiembre.

°Se formó un caos vial y se desquició el tránsito vehicular.

°Culpan al Director de Transporte Público del Estado de incumplir la Ley, no detiene a ningún infractor.

°Se tienen detectados a 500 particulares que realizan servicio de taxi en Veracruz, durante las noches.

 

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.- a 7 de Enero 2020.- En protesta porque el Gobierno del Estado no ha cumplido su promesa de campaña de impedir el ingreso de aplicaciones al estado a prestar el servicio de taxi mediante vehículos particulares decenas de taxistas establecidos se manifestarón este martes por diversas calles del Centro Histórico de la Ciudad de Veracruz creando el caos y desquiciando el tránsito vehícular.

Los taxistas inconformes pertenecen a Sertacaver y al Bloque Veracruzano de Taxistas, la protesta inició a las diez de la mañana del Parque Zamora, recorrió toda la Avenida Independencia hasta ingresar a Insurgentes Veracruzanos y continuar por la Avenida 16 de Septiembre de esta Ciudad.

Al respecto Raúl Mendoza Alducin presidente adjunto de Sertacaver y vocero del Bloque Veracruzano de Taxista explicó que la protesta es en contra de las aplicaciones que prestan el servicio de taxi con autos particulares.

No utilizan taxis, si fuera así se los agradeceríamos a estas compañías porque generarían más trabajo para nuestros compañeros, sin embargo estos están usando autos particulares lo que es indebido y está prohibido.

Sabemos que dentro del reglamento del código penal existe el artículo 272 Bis donde se estipula que todo aquel vehículo que preste el servicio sin contar con una concesión se hace acreedor a una multa de 400 a 600 salarios mínimos y cárcel de 3 a 9 años.-

Aparte el Código de Tránsito y Transporte también marca en el artículo 167 y 177 y 225 de la Ley 579 esa parte.

Recordó que en el 2017 se detuvo a dos vehículos particulares prestando el servicio de taxi y  se les aplico éstas sanciones, sin embargo en el 2019 se detuvo un vehículo, pero no le hicieron nada.

El caso solo se archivó en la Fiscalía 10.

Por ello nosotros pedimos que el Director General de Transporte Público del Estado se faje los pantalones y  sanciones a los propietarios de esos vehículos que prestan el servicio de taxi.

Así como ordena operativos en contra de nosotros que también aplique la ley a estos infractores.

Dijo que tienen detectados a más de 500 unidades particulares prestando el servicio de taxis, principalmente operan durante la noche en restaurantes, bares, cantinas y hoteles.

«Nosotros además de exigir la aplicación de la ley, lo que queremos es evitar un enfrentamiento por parte de nuestra gente con los de los carros particulares.

Hechos que ya se presentarón en otros Estados del país y, en donde incluso hubo quema de vehículos y hasta golpes.

Ahora si eso pasa aquí el responsable va a ser el Director de Transporte Público del Estado y las autoridades de Seguridad Pública por no intervenir.

Así como a nosotros nos aplican mano dura, que las autoridades antes mencionadas también actúen en contra de los propietarios de esas unidades.

Dijo finalmente que si con esta manifestación las autoridades y el propio Gobernador no hacen nada en un mes van a realizar otra manifestación mayor a nivel Estado en donde participarán más organizaciones que también se ven desplazados por estas compañías…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *