MIENTRAS LA CFE NO LE INYECTE RECURSOS,HABRÁ APAGONES EN VERACRUZ:MONCAYO PARRA.
°Actualmente las redes de energía requieren de un mantenimiento adecuado.
°Se rnecesitan por lo menos la compra de 250 transformadores en el municipio.
°Los apagones van a ser constantes, el aluminio no es lo mismo que el cobre.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- a 25 de Mayo 2022.-Mientras que la CFE no le dé el mantenimiento adecuado a las redes de energía eléctrica del municipio de Veracruz y sobre todo linvierta recursos en la compra de por lo menos 250 transformadores que hacen falta siempre habrá apagones e interrupción del servicio afectando con ello a cientos de usuarios como actualmente sucede.
Lo anterior lo señaló Marco Antonio Moncayo Parra presidente del Movimiento Renovador Democrático(MRD) quien reconoció que la empresa de clase mundial está tan mal ya que cada vez que llueve o hace norte el servicio se interrumpe como ocurrió en esta semana con una ligera lluvia que se interrumpió durante todo el día.
Así va ser de aquí en adelante, si hay norte o lluvia va haber apagones e incluso si hay calor también habrá apagones.
Advirtió que en está semana está anunciado un frente frio con un vientecito y de nueva cuenta se ira la luz.
Este es un mal que existe y existirá todo el tiempo mientras no se refuerce a la CFEcon recursos.-
El aguerrido luchador social dijo que los transformadores en su mayoría ya no tienen la capacidad para atender a tanta población. En pocas palabras la economía de esta empresa está rebasada y requiere de una buena inversión ya que cuando los trabajadores acuden a reparar los transformadores estos no tienen piezas o refacciones para ello.
Por otro lado denunció que el aluminio no es lo mismo que el cobre y por eso haya muchas deficiencias en la energía eléctrica.
Dijo que cuando hace mucho calor el aluminio se calienta mucho y es cuando hay muchos apagones que afectan a la población.
Estos cortos son un peligro porque pueden ocasionar que una persona se electrocute, definitivamente deberían de volver a utilizar el cobre, pero desgraciadamente eso no es posible porque ese material ya se lo robaron.
Cuando arrecie la temporada de lluvias esto va a ser peor,si un cable se corta y llega al suelo se mesclará con el agua y eso también puede provocar accidentes de lamentables consecuencias.
Desgraciadamente no somos preventivos debido a que la CFE no invierte en este rubro eso a pesar de que los usuarios pagamos muy bien la luz(a un alto costo que no merecemos).