martes, septiembre 16, 2025
Información General

LA REFORMA LABORAL PONDRÁ FIN A LOS SINDICATOS Y CONTRATOS DE PROTECCIÓN:RODRIGUEZ FRITZ.

°Se sabe que el 95 % de sindicatos resgistrados en México son de protección.

°En su mayoría manejan contratos amañados que perjudican a trabajadores.

°Confiamos en que con la política de AMLO se acaben con estos esquemas nefastos.

°Estos sindicatos son un fraude laboral a nivel nacional, que bueno que la reforma contempla su exterminio.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz,Ver.. a 9 de Mayo 2019,.- Se espera que una vez que entre en vigor la Reforma Laboral se combatan en México los sindicatos y, contratos de protección que tanto perjudican a la clase trabajadora.

Lo anterior lo considero el Capitán de Altura Antonio Rodriguez Fritz integrante de la Orden de Capitanes y, Pilotos Navales de la República Mexicana(OCPNRM) quien reconoció que esto sumado a la política de combate a la corrupción del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrado se vislumbran importantes cambios para los trabajadores que se ven perjudicados por estos contratos en su mayoría amañados.

Entrevistado en el marco de la Asamblea mensual de este gremio donde asistió un nutrido grupo de oficiales de cubierta y, capitanes de Altura este señaló que de acuerdo a reportes de abogados se sabe que aproximadamente el 95 % de los sindicatos registrados en el país son de protección.

Acompañado del Capitán de Altura Ysmael García Muñoz también directivo de esta organización y, otros Capitanes de Altura destacó que eso puede dar una idea del esquema de corrupción y, del fraude laboral que existe a nivel nacional.

Afortunadamente nosotros tenemos mucha confianza en que el presidente Andrés Manuel López Obrador con su política de combate a la corrupción termine con este sistema nefasto que son sindicatos y, contratos de protección.

En realidad estos no son sindicatos sino «seudosindicatos» que son empresas, son corporativos que venden al trabajador sin ningún derecho.

Puntualizó Rodríguez Fritz que estos sindicatos operan en todos los sectores de la economía e incluso también en algunas empresa navieras que operan en la Sonda de Campeche, algunos con barcos de bandera extranjera, otros con barcos de bandera mexicana.

Recordó que ha habido huelgas de hambre de trabajadores que son explotados y, hay seudosindicatos que firma los contratos colectivos, pero que nunca los representa.

Afortunadamente los legislador ahora han hecho cambios en la ley,» para acabar con ese sistema y, se espera que estos pronto arrojen resultados».

Solo hay que esperar que se cree el Centro de Conciliación y, Registro Laboral que será federal «para que puedan realmente implementarse los procedimientos,pero por lo menos hay  un mecanismo que nosotros no vamos a esperar que entre en vigor».

Vamos a comenzar a implementarlo también,sentenció.

Confió en que con estas acciones se les haga justicias a todos aquellos trabajadores que se ven afectos por estos sindicatos y, contratos.

Entre las principales afectaciones que padecen los trabajadores con estos esquemas:les niegan el tema de la antigüedad,los contratan temporalmente, no negocian incrementos salariales,despidos injustificados cuando estos reclaman sus derechos, en fin una serie de violaciones a sus derechos que son realmente inaceptables….

Al término de la asamblea celebrada este sábado directivos y trabajadores compartieron el pan y, la sal donde predominó un gran ambiente de camaradería y, de buenos amigos….

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *