miércoles, septiembre 17, 2025
Información General

LA MIGRACIÓN AFECTA A MILLONES DE NIÑOS Y, ADOLESCENTES EN TODO EL MUNDO:GILBERTO FARIAS.

°Centro América,México y, Estados Unidos las regiones más afectadas.

°Señala el delegado regional de la FEMERCA al realizar un análisis de sus impactos.

°Existe una necesidad urgente de comprender el fenómeno y, encontrar

soluciones nacionales regionales, bilaterales,así como locales.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.- a 30 de septiembre 2018.-La migración afecta a millones de niños y  adolescentes en todo el mundo reconoció el académico mexicano Gilberto Farías Morales al hacer un análisis de los impactos de procesos migratorios en economía de países latinoamericanos con enfoque a migraciones y, trabajo infantil.

El experto analista es Delegado Regional para los estados de Veracruz,Oaxaca,Tlaxcala y Puebla de la Organización No gubernamental de la FEMECA.

Explicó que en la última década organismos y, agencias internacionales, gobiernos y, organizaciones de la sociedad civil se han comprometido a entablar un diálogo sobre los niños y, adolescentes afectados por la migración, pues han notado la importancia y, lo complejo de este fenómeno, así como la variedad de problemas que estos enfrentan.

Esto nos hace pensar que existe una necesidad urgente para comprender este fenómeno, en particular en aquellas regiones con las tasas más altas de migración  infantil.

Una de esas regiones es Centroamérica, México y, Estados Unidos, corredor que ha experimentado casi diez veces mayor en la migración infantil en los últimos años.

Por ello las condiciones para esos niños y, adolescentes en América Central y América del Norte se ven afectados por la migración en todo su proceso, incluso desde sus países de origen durante el tránsito en  los países de destino y, después la repatriación.

Por ello se hace necesario encontrar soluciones nacionales regionales y, bilaterales, así como locales a corto, mediano y largo plazo, basadas en los derechos humanos, en los principios humanitarios y, en el derecho internacional de los refugiados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *