LA LLAMADA «CUARTA TRANSFORMACIÓN» EXIGEN UNA INMEDIATA ASIMILACIÓN Y ARMONIZACIÓN EN LA VIDA INTERNA Y, DE VINCULACIÓN CON LAS INSTANCIAS RESPECTIVAS:PACO CARMONA.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Xalapa, Veracruz.-A 19 de diciembre 2018.-Los nuevos tiempos que se viven en nuestro País, en los rubros de Economía, Política, y de Bienestar general, considerados en el neo Paradigma Gubernamental que nos rige actualmente dentro de la llamada «cuarta transformación», requiere y exigen una inmediata asimilación y armonizacion en la vida interna y de vinculación con las instancias respectivas, en toda organización social existente en el territorio nacional, es nuestro menester reinventarnos y seguir cumpliendo nuestra función, dentro de esta nueva realidad.
Así se expresó el licenciado Francisco Carmona Oliveros presidente estatal del Grupo Impulsor de Desarrollo Social quien añadió los tópicos como el Estado de Derecho, Austeridad, combate a la corrupción, impunidad, reconciliación interna, Paz y Desarrollo, dentro de los conceptos genéricos que engloban la decencia, la moral, la justicia y la capacidad, son sin duda alguna, una tarea que nos debe estar ocupando a todos los que desarrollamos actividades de representación social, popular o de Mandato Constitucional, como obligados directos.
Sin duda alguna lo anterior, no excluye al grueso de la población como sujetos obligados intrínsecamente, ya que es ahí de donde dimana la añoranza, el mandato y la legitimación, razones por las cuales los actuales detentores del poder, se están aplicando en el cumplimiento de cuanto han considerado necesario hacer, para concretar el tan ansiado y soñado cambio para bien señaló el también jurista veracruzano.
Supongo que dicha esperanza, transmuta a una obligada realidad, el ayer y el hoy, en plena confrontación, nos genera un estatus real que puede evaluar cada ciudadano y cada familia que componen el total de la población nacional, cada uno hará un ejercicio de sincera constricción.
Aseguró que hay opiniones divididas respecto a las formas y menos en el fondo, lo malo es que en la confusión de estos dos preceptos, en acción simplista se abrogan el dicho de que la forma es fondo y viceversa, ejercicio que provoca desconcierto y hasta tempranera decepción en algunos nichos sociales.
Sin embargo, en lo único que coincidimos todos es en que queremos que le vaya bien a nuestros actuales representantes, quienes tienen dentro de sus obligaciones, el generar lo esperado por la mayoría del pueblo Mexicano, para que haya valido la pena tan tortuosa espera y se materialice todo por lo que se ha luchado y todo por lo que se ha esperado. El generar una vida llena de oportunidades para todos, en un ambiente sano y pacifico, lleno de amor y buena alimentación, donde no haya pobreza de ningún tipo y de esta forma, se reivindique el divino designio de que el «haber nacido o vivido en el territorio Mexicano» es lo mejor que nos pudo haber sucedido a todas las generaciones que actualmente formamos la Población.
Está es sin duda alguna, la expectativa más invocada y deseada en estos momentos, por eso creo que debemos esperar sin comer ansias, a que los que nos prometieron este cúmulo de parabienes merecidos, lo hagan posible, que ¿CUANTO HAY QUE ESPERAR?, bueno eso ya queda en cada uno de nosotros, enfatizó-
Por mi parte, le he pedido a los Reyes Magos con mucho fervor, que bajen los combustibles, principalmente gasolinas y gas doméstico, eso nos sería de gran ayuda y me aligeraría la espera, por que yo también quiero ver y ser fiel testigo de como en mi País, se dio de manera exitosa, el cambio para bien de todos, la modernización acorde al plano global y sobre todo, donde la pesadilla vivida durante largas décadas, llenas de indecencias, saqueos y perjuicio nacional, han quedado enterradas, más no olvidadas, para que todo el pueblo, unidos no volvamos a permitir que unos cuantos vivales nos condenen a todo un país a la pobreza, desesperanza y deterioro del entorno ecológico y la dignidad, el tiempo dará la razón a quien la tenga, mientras, demos un voto de confianza a quienes ahora tienen la obligación mayúscula de no fallarnos, eso sí, sin dejar de participar, observando y en un momento dado denunciando, lo que mal y evidentemente mal se este haciendo o planeando , por ello no perdamos de vista el equilibrio de poderes, la independencia de los órganos de control y la constitucion política de los Estados Unidos Mexicanos, como opciones para contener cualquier exceso y mala acción contra el Pueblo, todo es cuestión de tiempo.
—