martes, septiembre 16, 2025
Estatal

«LA COYUNTURA Y LA PARASITOSIS 2021».

REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Por: Francisco «Paco» Carmona Oliveros.

 Xalapa,Ver.- En Puebla la secta Morena le debe el triunfo electoral al Verde Ecologista(PVEM) y en mayor grado al Partido del trabajo(PT), así lo dicen los números.

   Solo Morena, no hubiera  podido ganar, pues obtuvo por mucho, menos votos que Acción Nacional(PAN) solos como partidos individuales.

   PRD y MC hicieron su mejor esfuerzo, pero no alcanzaron a incidir contundentemente en el total final  y lograr el objetivo de la alianza con el PAN.

  El sistema de partidos actual en México  y la política de alianza de los mismos, atraviesan por  momentos propicios para la reflexión y recomposicion  de frente al 2021 y 2024.

Lo anterior, sin dejar de observar la llegada de al menos tres partidos federales nuevos al mismo y en el estado de Veracruz a por lo menos dos más, que se tendrán que integrar a la matriz.

   Las contiendas futuras, principalmente la del 2021, servirá para decantar y reagrupar al activismo electoral disperso y distraído en proyectos y esfuerzos de construcción de nuevos  instrumentos de participación electoral en el intento por  lograr organismos frescos, novedosos y que se distingan de los partidos tradicionales.

   Pero saltará frente a ellos  una realidad perturbadora, que es la paupérrima condición que  en materia de educación cívica y electoral padece el  pueblo Mexicano y un amplio sector  que no se siente representado en el multicolor abanico nacional de partidos y que si se interesa en estos temas.

   Por lo que, esos esfuerzos aislados, excepto unos cuantos, sólo obtendrán la experiencia de haberlo intentado y quizá, un crecimiento grupal o de contactos y padrones de sus  siglas y grupos.

  Ante esta realidad dos polos de disputa electoral serios se consolidan en el escenario electoral  inmediato, por un lado la soberbia y beligerante  Morena y su máximo e invaluable activo AMLO y por otro, el  todavía convaleciente Partido Acción Nacional, quien a seis meses de la brutal  recaída sufrida el 01 de julio pasado y a varios años del mal que lo enfermo y que lo dejó vulnerable y resentido, aún así, sacando fuerzas de sus entrañas, demuestra un pequeño avance y gran  esperanza de que pueda lograr una  recuperación en su futuro mediato, al convertirse en la única  cabeza de oposición Nacional  y por supuesto que  en el estado de Veracruz, esa situación NO es la excepción, misma que podria volver a dar otra alternancia en la conducción de la vida pública y política estatal y nacional.

   El ejercicio electoral desarrollado el día de ayer 02 de Junio del presente, marca el precedente más viable, para que los dos polos destacados y sus cabezas, Morena y PAN, apliquen sus mejores oficios, saquen sus más sinceras conjeturas y emprendan  sus mejores  estrategias concebidas e  insertas  en sus  agendas  y logren transitar del  impasse mostrado actualmente, a la acción certera, sin distracciones y sin pérdida de tiempo, ya que  «En el Reino de los ciegos, el tuerto es Rey» y en nuestro País y estado, no sólo tenemos reyes tuertos, si no que abundan los  «Chimuelos  que mascan tuercas».

   El escenario heredado por la coyuntura del pasado proceso  en seis estados Mexicanos, Puebla, Quintana Roo, Aguas Calientes, Durango, Tamaulipas y Baja California  reactiva el prurito político nacional y estatal, de tal forma que inyecta y motiva a  retomar  agendas y  luchas aletargadas, quiza  pausadas  por los vendavales que comúnmente venimos viviendo los Mexicanos y Veracruzanos,  productos de la famosa 4T que no acaba de convencer a muchísimos Mexicanos que no vemos con agrado  el tratamiento que se les da,  a algunos temas trascendentales y de suma importancia para las familias Mexicanas y  que impactan de forma negativa  en los  nuestros núcleos familiares, como la inseguridad, la falta de oportunidades y empleo, la inflación, la pérdida del poder adquisitivo, las promesas incumplidas por quienes hoy gobiernan, así como  la reducción a las gasolinas, gas, diésel, energía eléctrica, etc, et, etc.

  También, la ausencia de acciones  concretas, que demuestren  que en verdad AMLO existe un amor sincero por nuestro estado de Veracruz, como se lo demostró a su estado natal Tabasco,  colocándolo al centro del polo de desarrollo del sureste, las condonaciones y reducciones de tarifas eléctricas y basto apoyo al sector primario entre muchas más.

   Po todo lo anterior, en  el territorio nacional se siguen escuchando  convocatorias para que los  ciudadanos conformen nuevos Partidos Políticos, mismos que en el esfuerzo por  lograr un registro para ser un  Partido  nuevo, invitan a  organizarse, informarse, acercarse a las fuentes de solución, exigirle a las autoridades correspondientes cumplimiento de sus obligaciones y potestades y sobre todo a que se involucren en los temas electorales,  como biblia de una nueva esperanza.

   Los  flamigeros  argumentos  que se  esgrimen,  para convencer a los  que se enganchan, son diversos y sobran, lo que si es de destacar es que, mientras más ciudadanos informados, preparados, ilustrados, motivados por vocación de servicio, principios y valores participen en la vida electoral nacional, se reduce el  riesgos  de que se  le otorgue el  «Poder Público» a los que no tienen las capacidades, los perfiles y sobre todo, la probidad para ejercer la función pública, con ética, Valores, Principios, lealtades, compromisos y sobre todo con  disposición para honrar la  palabra empeñada  y criadillas sobre  todo, para colocar las prioridades de un pueblo desesperanzado, confundido, enojado y confrontado por sobre todas las cosas.

   De esta nueva realidad, no son  ajenos los  dos reales Polos electorales, las dos  cabezas principales actualmente  de nuestro sistema Político y Partidario Mexicano, (PAN y Morena), mismos que sin duda alguna, también tendrá que adaptarse a los nuevos paradigmas de la cuarta transformación y a la Parásitosis que se le avecina, en función de la aparición de las nuevas franquicias electorales  que se otorgarán sin duda alguna a los favoritos de la 4T.

Al tiempo, dijo mi abuelo Belo Carmona Naranjo.

En Veracruz, ver. A 03 de junio del 2019.

Atentamente.

Francisco «Paco» Carmona Oliveros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *