LA CGPMM Y SUS DIRECCIONES GENERALES CONTARÁN CON EL RESPALDO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES MARÍTIMAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS.
REDACCIÓN/VOCESVERVER.COM/NOTICIAS
CDMX.- a 4 de diciembre 2018.-La unión de los grupos más relevantes y representativos de marinos mercantes y la coincidencia de todos estos en un proyecto único y real, han sido y será el pilar para el verdadero resurgimiento de nuestro sector marítimo, en especial la marina mercante nacional.
En la búsqueda por reactivar a nuestra marina mercante y como resultado del esfuerzo de la gran mayoría de las organizaciones marítimas genuinas, hoy nos sentimos congratulados y felicitamos rotundamente al Ingeniero Héctor López Gutiérrez quien a partir del día primero de diciembre del presente año tomó el timón de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, quien ya cuenta con nuestro respaldo; estamos seguros que con su conocimiento y capacidad logrará encausar y consolidar un proyecto de verdadero desarrollo sustentable en el sector marítimo, lo cual empieza a reflejarse con la designación de personas capaces, no solamente en lo técnico sino con la honradez y voluntad política necesarias, en las direcciones generales de áreas de esa coordinación como lo son:
- Capitán Francisco Javier Fernández Perroni como Director General de Marina Mercante.
- M.C. Claudia Cynthia Sánchez Porras como Directora de Puertos.
- Antonio Moreno Gómez como Director de Fomento y Administración Portuaria.
Quienes también cuentan con nuestro apoyo.
La integración de miembros relevantes de nuestras organizaciones a la administración pública en el ámbito de la marina mercante es definitivamente necesaria para concretar los cambios urgentes que necesita el sector con miras a la cuarta transformación de México.
Hoy nos reportamos listos para actuar, siendo participes de una nación que mire hacia el mar.
Organizaciones sociales genuinas que representan al sector marítimo, y que pondrán a consideración de la Administración 2018-2024 la propuesta de acción para el sector marítimo, con el ánimo de sentar las bases para su sólido y permanente desarrollo sustentable.
- Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana Similares y Conexos (Representada por el Cap. Alt. Ysmael García Muñoz).
- Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional (Representada por el I.M.N. Enrique Othón Pacheco Georges).
- Unión Nacional de Marineros, Fogoneros, Mayordomos, Cocineros, Camareros y Similares de la República Mexicana (Representada por el C.Honorio Alberto Galván Aguilar).
- Cuerpo Consultivo Marítimo Mercante A.C. (Representada por el Cap. Alt. Marcelino M. Tuero y Zorrilla).
- Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos A. C. (Representada por el Cap. Faustino Suárez Rodríguez).
- Asociación de Oficiales en Comunicaciones Marítimas, Terrenas y Satelitales de México A.C. (Representada por el Radio Operador Emiliano Antonio Novelo Alpuche).
- Frente Unido de Marinos Mercantes A. C. (Representada por el Cap. Alt. Víctor Manuel Martínez Rodríguez).
- Instituto Panamericano de Ingeniería Naval (Representado por el Ing. Marvin A. Gutiérrez Morales).
“El cambio de rumbo tan necesario e impostergable para nuestra nación llegó el primero de diciembre de 2018, y siendo parte de la tripulación de esta nave llamada México, impulsaremos un cambio verdadero de visión que lleve a crear y consolidar una cultura marítima de estado”.