BAJA LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN VERACRUZ,PERO CONSTANTE:HERNÁNDEZ GUZMÁN.
Ha sido tan baja, que no se ha logrado recuperas ni el 50 por ciento del que habitualmente capturan.
La buena noticia es que los precios se mantienen a la baja. bajarón hasta un 50 por ciento,
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- a 25 de Septiembre 2023.- Pese a que se tuvo buena temporada de pesca durante los meses de julio a la fecha, se ha tenido una baja producción pesquera.
Lo anterior lo dio a conocer Bernardo Hernández Guzmán presidente de la Federación de Pescadores del Puerto de Veracruz y quien dijo que ha sido tan baja que «no logramos recuperar ni el 50 % de lo que habitualmente capturamos».
Tras reaparecer por el Gran Café del Portal de la Ciudad de Veracruz, el dirigente pesquero reconoció «ahorita lo que nos está beneficiando es que no ha habido eventos de norte, tormentas y huracanes ya que eso nos ha permitido que sea poca la producción, pero constante».
Al mencionar que en este momento la actividad pesquera se puede hacer de día o de noche ocupamos hasta 20 horas, eso nos permite llevar recursos a la casa.
Indicó que a pesar de la baja producción hay una noticia importante para los consumidores de pescados y mariscos ya que estos se encuentran a la baja.
El líder pesquero aseguró que se puede decir es que en estos momento los precios bajarón hasta en un 50 por ciento de lo que normalmente estuvieron durante los meses de vacaciones.
Mencionó que el precios de la rubia que es un pescado sabroso, tradicional y que en vacaciones de verano estuvo en 120 pesos el kilo para pescador está en estos momentos a 60 pesos ese e es el precio playa que nosotros le llamamos.
El extraviado que estuvo el kilogramo hasta en 290 pesos, actualmente está a 180, el robalo que estuvo a 200 pesos actualmente anda 100 a 110 pesos, la picuda que estaba a 100 pesos hoy está en 50 pesos.
Aunque esto afecta al pescador, lo más importante es que la gente los consuma, que se vuelva un hábito,»porque aquí en Veracruz no estamos acostumbrado a consumir mucho pescado no obstante a que somos puerto y tenemos todas las facilidades para ello.
Dijo finamente seguimos teniente esos 8 kilos al año de consumo de pescado, eso es bajo en realidad,pero es una manera de contribuir en fomentar la cultura del consumo de pescado entre los veracruzanos.