“EXIJO SE APLIQUEN LOS PROTOCOLOS DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO”
COMUNICADO DE PRENSA
Xico, Veracruz, 17 de junio de 2024.- La Maestra Yadira Romero López, que hasta fecha —- laboré en la escuela Telesecundaria Benito Juárez García con clave 30ETV0470G, en el Municipio de Xico, Veracruz, he interpuesto denuncias y por ello me atrevo a hacerlo ahora de manera pública. He sufrido una serie de acciones discriminatorias y de hostigamiento laboral por parte del Director de dicho plantel educativo Emmanuel N, y además, tuve que presentar una queja por violaciones a Derechos Humanos por la impunidad que ha generado a costa de mi estabilidad laboral, psicológica y moral las diversas autoridades educativas que tienen conocimiento de ello y han sido omisas, protegiendo por razones que desconozco a este señor, peor además, reproduciendo violencia laboral e institucional. Entre estas autoridades la Maestra Irene Sedas González titular de la Subdirección de Escuelas Secundarias Estatales del Estado de Veracruz y María del Rocío Lima García Supervisora de la Supervisión Escolar de la Zona 618 de Secundarias Estatales.
Desde su nombramiento como director de la escuela Telesecundaria Benito Juárez García, Emmanuel N ha hecho incontables comentarios inapropiados, sexistas y misóginos y gestos lascivos en mi contra; además de asignarme una carga adicional de trabajo sin justificación. Estos cambios dentro de la administración del plantel educativo generaron malestar entre el colectivo académico, lo que hizo que en múltiples ocasiones acudiera en compañía de otros profesores se dirigieron a la Subdirección de Escuelas Secundarias Estatales en Xalapa para expresar nuestra inconformidad por las prácticas de Suárez Bueno, sin embargo, las autoridades no tomaron medidas efectivas para resolver las quejas, lo que perpetuó el ambiente hostil dentro del plantel educativo.
A pesar de las quejas presentadas ante la Subdirección de Escuelas Secundarias Estatales y ante la Supervisión Escolar de la Zona 618 de Secundarias Estatales, continuaron los conflictos internos dentro del plantel educativo, exacerbados por decisiones arbitrarias del director Suárez Bueno. Fui objeto de acusaciones infundadas y señalamientos durante una reunión de Consejo Técnico Escolar, lo cual contribuyó a escarnio dentro de la comunidad educativa. Ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de las autoridades educativas, decidí buscar apoyo del sindicato ASTEV y actualmente existen dos carpetas de investigación que acompañan este
proceso ante la Fiscalía General de Estado contra todos los actos de acoso laboral, hostigamiento sexual, abuso de poder y discriminación. Hace un par de semanas asistí en compañía de mis abogadas a una audiencia por el proceso penal.
A pesar de las evidencias presentadas y las denuncias formuladas, las autoridades educativas no han aplicado protocolos adecuados ni investigado las acusaciones en contra de Emmanuel Suárez Bueno, lo que me ha dejado en una situación de vulnerabilidad laboral y emocional. Debido al persistente acoso y discriminación, me he visto obligada a cambiar de lugar de residencia a otra ciudad, a cambiar mis condiciones laborales y abandonar mi empleo, esta situación ha afectado mi estabilidad emocional y familiar, pues he sido violentada y revictimizada institucionalmente, vulnerando mi esfera de derechos y obligándome a tomar medidas extremas como lo fue dejar mi empleo.
Ante los graves acontecimientos que han permeado en mi estabilidad emocional y familiar, exijo justicia y medidas urgentes por parte de las autoridades competentes para poner fin al acoso y hostigamiento laboral del que estoy siendo víctima. Solicito una investigación exhaustiva y el respaldo necesario para proteger mis derechos laborales y humanos, y de todos los trabajadores del sector educativo.