ESTE MIÉRCOLES MARINOS EXPONEN AL NUEVO COORDINADOR DE PUERTOS LOS SEIS EJES RECTORES PARA EL RESCATE DE LA MARINA MERCANTE.
* A esta reunión asiste como invitado especial al ING. Héctor López Gutiérrez, próximo Coordinador General de Puertos y Marina Mercante.
* Las organizaciones harán mucho énfasis, en que es necesario implementar todos los estímulos fiscales para que las empresas navieras, de construcción y reparación naval, y pesca, puedan detonar, para con ello crear empleos directos e indirectos.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
CDMX.- 20 de Noviembre 2018.-Este miércoles en la USBI de Boca del Río el Comité de Marinos Mercantes encargado de los seis ejes rectores para detonar al sector marítimo se reúnen con el ingeniero Héctor López Gutiérrez nuevo coordinador General de Puertos y, Marina Mercante y ,quien asiste como invitado especial a esta importante reunión de trabajo.
De acuerdo con el programa el evento inicia a las 9;30 de la mañana a 14:30 horas y, a las diez de la mañana el nuevo coordinador de puertos ofrece una rueda de prensa con la presencia de los diferentes medios de comunicación de la localidad.
Entre las diferentes agrupaciones y sindicatos que asisten y, que conforman al sector marítimo mexicano se encuentran : la Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana, la Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional, la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos A.C., la Unión Nacional de Marineros F.M. C.C.S. y C.I.M.R.M. 1915- 2018, Frente Unido de Marinos Mercantes A.C. y la Asociación de Oficiales en Comunicaciones Marítima, Terrenas y Satelitales de México.
En esta reunión se presentan las propuesta de los seis ejes para detonar al sector marítimo, en la que tienen como invitado especial al ING. Héctor López Gutiérrez, próximo Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, propuesto por el ING. Javier Jiménez Espriú, próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, quien escuchará las propuestas para posteriormente comprometerse a trabajar de manera directa para alcanzar los objetivos trazados.
Todas las organizaciones le bridarán su apoyo y le pedirán, que sean marinos mercantes quienes ocupen los puestos relativos al sector, y se deje atrás al amiguismo y los compadrazgos.
Las organizaciones harán mucho énfasis, en que es necesario implementar todos los estímulos fiscales para que las empresas navieras, de construcción y reparación naval, y pesca, puedan detonar, para con ello crear empleos directos e indirectos y por ende, la entrada de divisas al país. Y del mismo modo, la revisión de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, Ley de Puertos, la revisión de los cursos y certificaciones para la gente del mar STCW2010 y Ley de Aduanas.
Los seis ejes rectores que se abordarán son: Marina Mercante, puertos, educación náutica, turismo náutico, construcción y reparación naval y pesca. La intención del evento es para que se incluya al sector marítimo dentro de la cuarta transformación.