martes, septiembre 16, 2025
Información General

EL MAL TIEMPO AFECTO DURANTE TRES DÍAS A PESCADORES:HERNÁNDEZ GUZMÁN

°El puerto estuvo cerrado durante tres días, este lunes se abrió a embarcaciones menores y pesqueras.

°Desde muy temprano se hiceron a la mar, para recuperar el tiempo perdido.

°°Está por terminar la temporada de pampanillo y van a esperar la temporada de Cuaresma que se presenta a fines de Marzo.

°Durante estos días los pescadores sobreviviran con la pesca denominada del «rasqueteo»

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.- a 13 de Enero 2o2o.-Luego de tres días haber estado cerrado el Puerto de Veracruz como consecuencia del ingreso del Frente Frío Número 30 al Golfo de México este lunes se abrió a las embarcaciones menores, por lo que decenas de pescadores que habían suspendido sus operaciones reanudaron sus actividades de manera normal.

Lo anterior lo  señaló Bernardo Hernández Guzmán presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Puerto de Veracruz quien explicó ahora que mejoró el tiempo tratarán de aprovecharlo al máximo para obtener un poco de producto y hacerse de unos centavos.

Asimismo reconoció «vamos a entrar a una escasez de productos, aunque se oiga un poco incongruente, porque durante todo el año ha habido escasez»-

Ahorita se supone que ya terminó o esta por terminar la corrida de pampanillo que es la de invierno y vamos a esperar que venga la de Cuaresma que se presenta a finales de Marzo. En esa fecha es cuando empieza esa corrida y en cuando viene la temporada de peto, sierra y rubia.

«Vamos a esperar esos días y ahorita vamos a sobrevivir con la temporada que se le llama de «raqueteo».

Reconoció asimismo que el sector pesquero sigue a punto de quiebra,ahorita la gente que presta dinero para estos días ya no tiene y están viviendo una situación complicada-

Por eso ahora que mejoró el clima, la gente comenzó a trabajar desde antes de que amaneciera y van regresar hasta en la noche «para poder cubrir sus préstamos que solicitarón, para estos días».

Algunos pescadores han tenido que cambiar sus trabajos a otros para poder sobrevivir.

Reconoció asimismo que aparte del mal tiempo, lo que también «nos afecta son todas las restricciones que estamos teniendo por encontrarnos en un área natural protegida».

Por ejemplo ahorita se habla que ya vienen nuevas áreas de no pesca,la contaminación que es bueno se combata eso de las bolsas que están matando alguna especies marinas como tortugas, «pero no estamos olvidando de lo principal que es la contaminación de todos esos químicos que se sueltan y, que llegan a través de los ríos al Mar de los Ingenios,barcos y de la Ciudad misma.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *