EL IPE INICIA EL PROGRAMA DE REVISTA DE SUPERVIVENCIA 2019.
– Se busca eficientar los recursos del IPE, garantizando el cumplimiento de la Ley; con
sensibilidad y compromiso hacia las y los pensionados.
REDACCIÓN/VOCESVER,COMO/NOTICIAS
Xalapa, Veer. a 27 de Marzo 2019.-Con la finalidad de optimizar los recursos del Instituto de Pensiones del Estado y en
cumplimiento al artículo 12 de la ley no. 287 de Pensiones del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, así como de lo establecido en el Reglamento de Prestaciones
Institucionales de este organismo (Art. 116 al 122), del 01 de abril al 10 de mayo del
presente año se llevará a cabo el primer período del Programa de Revista de
Supervivencia 2019, con la instalación de módulos itinerantes en 28 ciudades del estado,
además de los establecidos de manera permanente en el Gran Hotel Xalapa y en las
oficinas centrales del Instituto en esta ciudad capital.
Cabe resaltar que esta modalidad de revista presencial complementa al actual esquema
basado en la información proporcionada mensualmente por el Registro Civil de la
Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz, con lo que se busca una mayor certeza y
fiabilidad en el proceso de actualización del padrón de pensionados del Instituto y
garantizar la cancelación de pensiones por fallecimiento, así como, la incorporación
oportuna de nuevas altas a la nómina de pensionados.
El Programa de Revista de Supervivencia en la modalidad presencial fue implementado
hasta el período marzo-abril 2017 cuando se interrumpió, buscando reducir los costos de
la administración pasada. Sin embargo, tras analizar las implicaciones en la pérdida de
recursos por cobros indebidos, se aprobó el proyecto presentado en la Sesión del H.
Consejo Directivo del Instituto, mediante Acuerdo 88533-A, de fecha 27 de febrero 2019.
De esta forma, se optó por retomarlo en la presente administración y asegurar con ello un
mejor uso de los recursos financieros del IPE.
El Programa de Revista de Supervivencia presencial 2019, ha sido estructurado con la
participación de los diferentes organismos sindicales y agrupaciones de pensionados
quienes con sus opiniones han contribuido a desarrollar una estrategia de Revista que
considera las dificultades de traslado de pensionadas y pensionados con problemas de
movilidad, o de edad avanzada, buscando ofrecer además alternativas que permitan a
familiares y representantes realizar mediante constancia médica de algún centro de salud
pública (IMSS, ISSSTE, SESVER, DIF Municipales) o con actas notariales, presentar y validar
la supervivencia de los pensionados.
Con estas acciones, la administración actual del Instituto de Pensiones del Estado, y
gracias al trabajo coordinado con las diferentes representaciones sindicales y
agrupaciones de pensionados, muestra su compromiso, su sensibilidad con los
derechohabientes y busca brindar la mejor atención a las y los pensionados, otorgando las
facilidades necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley.