miércoles, noviembre 5, 2025
Información General

DELEGACIÓN DE TRANSITO MUNICIPAL CONVERTIDA EN UNA INSTITUCIÓN RECAUDADORA:ALDO PÉREZ.

°Que se consulte a la Ciudadanía para ver si regresa al Gobierno del Estado.

°De continuar así que se publique el reglamento de tránsito para que

ciudadanos sepan sus derechos.°°

POR:ALEJANDRO MURRIETA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.. a 20 de Junio 2019.- El dirigente del CDM del PRD José Félix Aldo Pérez Hernández se pronunció porque se haga una consulta en el municipio de Veracruz para ver si  la delegación de Transito Municipal regresa al Estado o sigue funcionando como está cometiendo una ola de excesos en perjuicio de la ciudadanía veracruzana.

El dirigente perredistas explico que ha recibido un gran número de quejas ciudadanas en donde los afectados señalan que la delegación se ha convertido en una institución cien por cien recaudadora en donde los agentes te infraccionan por cual quier cosa e incluso sin saberse el reglamento.

Denunció que ahora que está la delegación en manos del Municipio los agentes están cometiendo muchos excesos que van desde infracciones indebidas y, sin tener argumentos válidos para ello.

Además el Ayuntamiento extrañamente no ha publicado el reglamento de tránsito, al tiempo que cuestiona en donde se fundamenta para realizar las infracciones.

Los mismos elementos de tránsito reconocen que ni ellos conocen el reglamento, solamente los mandan a reacaudar «cuotas» para que estos recursos ingresen al Ayuntamiento.

De ahí el concepto de que tránsito se diga ahora que es una institución recaudadora y, no de servicios a la ciudadanía.

Por ello yo propongo que se consulte a la Ciudadanía para ver si regresa al Estado o si se mantiene así, que la autoridad municipal de a conocer el reglamento de transito «porque puede ser un reglamento inconstitucional, el cual sería violatorio de los derechos humanos y eso sería muy grave».

Por ello exhortó al alcalde porteño y, al Cabildo de Veracruz a que den a conocer el reglamento para que la ciudadanía sepa cuales son sus derechos y, obligaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *