Cuidado con consumir tortillas “pirata”; en Sinaloa, Sonora y Durango ya se venden.
REDACION/VCESVER.COM/NOTICIAS
Venden tortillas “pirata” de olote en Sinaloa, Sonora y Durango. Foto: CuartoscuNACIONAL.- A 13 DE AGOSTO 2022..– DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DE LUIS REYES/UNOTV.–…..-El alza en el precio del maíz, alimento base de los mexicanos, ha originado que vendedores informales oferten tortillas “pirata” a menor precio en estados como Durango, Coahuila y Sinaloa; su consumo puede ocasionar problemas de salud como cáncer o gastroenteritis.
Detectan tortillas “pirata”, ¿de qué están hechas y por qué evitarlas?
En Durango, Coahuila y Sinaloa se han detectado estas tortillas “piratas” cuyos nutrientes están muy por debajo de las tortillas reales, ya que son hechas más con los olotes que con el maíz.
pic.twitter.com/L5vmWdu55R
— (@laadelita3) August 6, 2022
Taqueros, restauranteros e industriales de la Masa y la Tortilla han denunciado desde hace meses que este tipo de tortillas “pirata” no cumplen con las normas de calidad, textura y sabor, además de que los vendedores no pagan impuestos, se roban el agua o la luz para elaborarlas y las venden a un precio bajo.
¿Qué riesgos hay por comer “tortillas pirata”?
De acuerdo con Feliznando Isidro Cárdenas Torres, director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, las tortillas “pirata” pueden producir casos de gastroenteritis e intoxicaciones agudas que pueden conllevar a la aparición de cáncer.
El especialista precisó que las consecuencias por consumir este tipo de productos recaen en problemas a la salud para el consumidor, por lo que sugirió acudir a establecimientos de confianza.
¿Dónde se venden?
La distribución de estas tortillas de mala calidad ha sido de manera externa. Las pueden encontrar en la calle, te las llevan a domicilio o son vendidas en establecimientos que no se dedicaban a la elaboración de este producto alimenticio.
¿Cómo detectar tortillas “pirata”?
Las tortillas “piratas” no están compuestas de harina de maíz sino que muelen el olote (esqueleto del elote cuando se le ha retirado los granos) y entre las particularidades que presentan están:
Sabor raro
Son más duras
Se quiebran con facilidad
No se puede recalentar de nuevo
¿Qué ingredientes se usan para elaborar las tortillas “pirata”?
Las tortillas “pirata” son manufacturadas en su mayoría con olotes y no con 100% maíz, además de que pueden contener uno o varios de los siguientes ingredientes:
Maíz rezagado
Tortillas de días anteriores
Agua no potable
Cal usada para la construcción
¿Qué ha pasado con el precio de la tortilla?
Entre enero de 2021 y junio de 2022, el precio de este alimento se ha disparado 26.45%, de acuerdo con cifras del Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por otra parte, un reporte elaborado por un grupo consultor de mercados agrícolas menciona que de agosto de 2021 a agosto de 2022, su precio ha incrementado 13.6% en tortillerías tradicionales y 2.9% en tiendas de autoservicio.
#precio de #tortilla sube 13.6% en tortillería tradicional y 2.9% en autoservicio | Reporte con pago por suscripción, solicita informes ✅ https://t.co/nSNDNfetyl
— Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (@GCMA1) August 12, 2022
Esta situación ha originado que desde hace año y medio que el precio de este alimento se haya disparado en varias entidades, donde incluso se vende en 30 pesos por kilogramo.
Recuerda que la cal que debe usarse para las tortillas de calidad es la que se conoce como “viva” que ayuda al proceso de nixtamalización y actualmente se trabajaba en un proyecto para modificar la NOM-187 para que los expendios de este alimento estén obligados a informar sobre los ingredientes que usan.
INF. DE LUIS REYES/UNOTV……

