sábado, noviembre 8, 2025
Información General

CUESTA DE ENERO DESPLOMA VENTAS DE MERCADOS DE VERACRUZ HASTA UN 80 %:LEZAMA FERNÁNDEZ


°Urge el apoyo de autoridades municipales y estatales.
°Algunos comercios están cerrando, otros más están rentando locales y traspasando.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz,Ver.- a 23 de Febrero 2022.- Derivado de la famosa cuesta de enero entre otras causas las ventas de los comerciantes de mercados de la Ciudad de Veracruz se han desplomado hasta un ochenta por ciento, situación que mantiene a muchos de ellos al borde de la desesperación porque no cuentan con recursos para el pago de mercancías y los bienes y servicios como el agua, luz, predial entre otros,
Lo anterior lo señaló Fidel Lezama Fernández presidente de la Agrupación de Comerciantes Independientes quien explicó que sería conveniente que en estos momentos de crisis las autoridades municipales y estatales voltearán sus ojos hacia este sector para tenderles una mano amiga que los ayude.
Explicó que los comerciantes de Ursulo Galván y Abasolo son los que más recientes los embates de la cuesta de enero.
Además dijo que es necesario que haya más vigilancia policiaca en la zona para dar más garantías a los clientes que acuden a surtir sus mercancías en estas áreas.
Destacó que todos los rubros comerciales se ven afectados ya que en estos momentos no pasan ni las moscas.
Reconoció que desde que entro en vigor la famosa cuesta de enero se registra una severa escasez de compradores en la zona de los mercados de la Ciudad de Veracruz.
El también locatario del exterior del Mercado Unidad Veracruzana dijo que ni para solicitar créditos con instituciones bancarios porque la mayoría no tendría como pagar consecuencia de las bajas ventas.
Planteó en que se autorice un supertianguis al norte de la Ciudad de Veracruz donde se le de cabida a todos los comerciantes que deseen participar, eso de alguna manera vendría reactivar la economía de muchos de ellos que se encuentra muy castigada consecuencia de la pandemia y de la cuesta de enero.
Dijo que esta es una propuesta de la Agrupación de Comerciantes Independientes que él representa y en donde incluso se cuenta con un predio de más de 100 hectáreas para abrir este Supertianguis.
Para ello se necesita el apoyo de las autoridades municipales para que ésta propuesta critalice y se reactive la economía de los veracruzanos.
Finalmente dijo que las bajas ventas les preocupa porque algunos comercios están cerrando y otros más se están rentando y traspasando consecuencia de la falta de circulante.





































Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *