CEUS Y, ASOMMN FIRMAN IMPORTANTE CONVENIO EDUCATIVO.
°Los trabajadores e hijos podrá estudiar las carreras que aquí se ofrecen.
°Con este convenio recibirán becas del 25, 50 o de un 100 %,
dependiendo de la carrera que elijan.
°La firma se llevó a cabo en el tradicional café de la Parroquia de Veracruz.
°La educación es fundamental en el desarrollo de los trabajadores y, sus familias.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz, Ver.- a 2 de octubre 2018.-Bajo la premisas de que la educación es el medio por el cual las familias, las comunidades, el Estado y, el País tienden a mejorar las condiciones de vida de todas las personas que se preparan,el Centro de Estudios Universitarios del Sur(CEUS) o la Universidad 20 de Noviembre y, el Sindicato de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional(ASOMMN) firmarón importante de convenio que permitirá apoyar a todos los miembros de este gremio y, sus familias para que estos puedan cursar las carreras que esta universidad imparte.
La firma de este convenio se realizó en el tradicional café de la Parroquia de 16 de septiembre de la ciudad de Veracruz, lo firmó MCE Joel Chávez Rosas rector de la Universidad 20 de Noviembre, por parte de la ASOMMN lo firmó el I.M.N. Enrique O. Pacheco Georges, esto en presencia de Ausencio Manuel González Campos secretario de educación,capacitación y, adiestramiento de la CTM regional y, del Congreso del Trabajo(CT), de maestros del plantel y, de la vicerrectora de dicha universidad licenciada Guadalupe Rizo Elías.
Presentes el profesor Alejandro Hernández Campos vicerrector del Campus de Tehuacan, el ingeniero Samuel Sánchez Hernández vicerrector de la Casa Matríz que se encuentran en la Ciudad de Acatlán de Osorio Puebla.
El rector destacó cuando una personas se prepara tiene mejores oportunidades de vida y, un mejor empleo, desde luego mejores salarios.
Por ello estamos realizando convenios con los sindicatos, asociaciones civiles y, la sociedad en general para que comprendan que los retos de la educación son muy grandes, el mundo se ha hecho pequeño en términos reales porque vivimos en un mundo globalizado.
Hoy las universidades tenemos principalmente el reto de egresar alumnos que al mismo tiempo conserven su identidad y,hagan posible el desarrollo de su región donde están.
Al mismo tiempo tenemos la necesidad de egresar a un ciudadano del mundo con las competencia que le permitan cumplir con las expectativas y, las necesidades que las sociedades requieren.
Chávez Rosas destacó que esta universidad en poco tiempo va a ser de mucha trascendencia en el Puerto de Veracruz y, tendrá sus repercusiones a nivel nacional.
Explicó que entres las carreras que se ofrecen se encuentran:derecho a cursar en tres años, administración, próximamente administración de empresas turísticas y, algunas que tengan que ver con las ciencias del mar.
Adelantó que próximamente se pudiera estar firmando un convenio con el Sindicato de los Trabajadores del municipio de Veracruz y, con quienes se interesen tener relación con esta Universidad.
Puntualizó que con este convenio se le están ofreciendo becas a los trabajadores sindicalizados e hijos de de la ASOMMN que van desde el 25, 50 y hasta el 100 %.