CAMBIO CLIMÁTICO TAMBIÉN LE PEGA A LOS CORALES DE VERACRUZ:GARCÍA MEDINA.
°Consecuencia de ello 25 % de corales se han perdido y el resto están enfermos.
°La decoloración está matando a las especies endémicas.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracrru,Ver.- a 12 de Octubre 2021.- Consecuencia del cambio climático los corales de la zona
arrecifal del puerto de Veracruz se están decolorando y por lo consiguiente las especies endémicas(animales) que ahí habitan se están muriendo.
Lo anterior lo alertó el Arq.Roberto García Medina asesor común y encargado de proyectos sustentables de la Asociación Civil Cool-Planet que tiene como objetivo principal la preservación del medio ambiente marino..
Entrevistado en la Macro Plaza del Malecón de Veracruz en el marco de la celebración de los 12 años de fundada la asociación en este puerto, destacó que esta organización se dedica a la limpieza de Playas e Islas en coordinación con la Secretaría de Marina.
Puntualizó que ambos entes realizan campañas constantes para la conservación de los corales.
Lamentó que derivado de esta situación anómala, el 25 por ciento de los corales se han perdido y el resto también se ven afectados ya que una gran mayoría se encuentran enfermos.
Dijo que es necesario unir esfuerzos para proteger a estos corrales ya que no por no se vean al estar abajo del Mar, no existan.
Los corales afectados se encuentran en terrenos de la Administración Portuaria(Apiver) hasta Antón Lizardo(apróximadamente 20 kilómetros).
Reconoció que estos recursos son renovables, pero tardan muchos año en recuperarse.
Dijo que en otros países del mundo los corales son Patrimonio Cultural de la Humanidad,lamentablemente aquí no los tomamos en cuenta porque muchos de esto se utilizan para hacer artesanías diversas.
Dijo finalmente que esa problemática es consecuencia del aumento de las temperaturas en el Mar y la constante contaminación de desechos tóxicos(aceites,combustibles) que arrojan al Mar los barcos que llegan diariamente al Puerto de Veracruz.

