martes, noviembre 25, 2025
Nacional

Banxico aumenta Tasa de Interés Interbancaria a 7% a partir del 13 de mayo

El incremento tendrá efectos a partir del 13 de mayo de 2022, informó Banxico. de Foto: Cuartoscuro / Archivo


REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS


NACIONAL.-(NEGOCIOS).- DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DE REDACCIÓN/UNOTV…..La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por mayoría incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.0%, con efectos a partir del 13 de mayo de 2022.

¿Por qué incrementó Banxico la Tasa de Interés Interbancaria?
A través de un comunicado, Banxico informó que, durante el primer trimestre del año, la actividad económica mundial creció menos de lo esperado. La inflación global siguió aumentando, presionada por los “cuellos de botella”, la recuperación de la demanda y los elevados precios de alimentos y energéticos, puntualizó.

Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría, incrementar la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.00% con efectos a partir del 13 de mayo de 2022. Consulta el comunicado en: https://t.co/CmxRMYlWdO pic.twitter.com/NNFFxr38o7

— Banco de México (@Banxico) May 12, 2022
Banxico agregó que, lo anterior, continúa generando expectativas de una reducción más acelerada del estímulo monetario a nivel global.


Las condiciones financieras tuvieron un apretamiento adicional, donde las tasas de interés aumentaron y el dólar se fortaleció, en un contexto de mayor aversión al riesgo.


En su última decisión, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 50 puntos base y anticipó futuros incrementos. Además, indicó que a partir de junio iniciará con la reducción de su balance.

Comunicó Banxico.
Banxico señala riesgos globales
Entre los riesgos globales destacan los asociados a la pandemia por COVID-19, la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas y mayores ajustes a las condiciones monetarias y financieras.


En los mercados financieros nacionales, el tipo de cambio se mantuvo relativamente estable, dijo Banxico; mientras
que las tasas de interés aumentaron en línea con lo observado a nivel global.

La Junta de Gobierno considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza y se ha continuado deteriorando. https://t.co/CmxRMYlWdO

— Banco de México (@Banxico) May 12, 2022
La información oportuna indica que en el primer trimestre de 2022 la actividad económica presentó una reactivación. No obstante, se mantiene un entorno incierto, con amplias condiciones de holgura, aunque éstas se redujeron respecto
del trimestre previo.



INF. DE REDACCIÓN/UNOTV….






























Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *