BAJA PRODUCCIÓN PESQUERA EN VERACRUZCONSECUENCIA DE QUE LAS ARTES DE PESCA YA SON OBSOLETAS:HERNÁNDEZ GUZMÁN.
°Utilizan los mismos equipos desde hace 100 años, no cuentan con nuevas tecnologías.
°Su situación se agravará con la llegada de los frentes fríos, antes se verán afectados con los fenomenos tropicales.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- a 17 de Agosto 2022.-Debido a que las artes de pesca que se utilizan para esta actividad ya son obsoletas en este año se tuvo una baja producción de pesca en la costa veracruzana.
Lo anterior lo informó Bernardo Hernández Guzmán dirigente pesquero de este puerto quien explicó está por terminar la temporada de verano y no ha habido ´producción como debe ser.
Entrevistado momentos antes de asistir a la celebración de los 30 años que se instaló el Sistema Arrecifal Veracruzano; el líder pesquero reconoció que tienen casi cien años utilizando los mismo equipios para pescar derivado de la falta de recursos en el sector.
Al señalar no contamos con tecnología para pescar, el entrevistado dijo que eso es consecuencia de la falta de recursos para comprar nuevos equipos.
Indicó que su situación en vez de mejorar se verá agravada con la llegada de los frentes fríos al puerto de Veracruz, antes de eso nos veremos afectados por los fenómenos tropicales(bajas presiones, depresiones,tormentas).
Por otro lado confirmó que este 15 de agosto concluyó la veda del robalo,en mes y medio tendremos la veda del tiburón y ahorita tenemos la veda del pulpo.
Precisamente ya estamos trabajando en ello para hacer algunas modificaciones como consecuencia del cambio climático. En ese tema estamos trabajando con el INAPESCA para hacer un monitoreo y ver de que manera se puede modificar la veda del pulpo.
Reconoció que la falta de producción pesquera mantiene a la mayoría de los pescadores porteños en una economía crítica, sobre todo ahora que ya viene el regreso a clases de sus hijos y se corre el riesgo de que algunos ya no vayan a la escuela por falta de recursos.
Finalmente informó que la captura de peto, rubia y el huachinango son las únicas especies que mantienen en Veracruz la economía de los pescadores.

