miércoles, septiembre 17, 2025
Información GeneralSin categoría

APIVER SÍ CUMPLE A PESCADORES DE PUNTA GORDA:JOAQUIN SOSA.

°Asegura que los auténticos 100 pescadores de la zona sí reciben beneficios de la dependencia.

°En cuando a Nicolás Rivero, no tengo el gusto de conocerlo, tampoco se si es pescador.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.-a 18 de octubre 2018..-Contrario a lo manifestado por Nicolás Rivero en el sentido de que la Administración Portuaria Integral de Veracruz(APIVER) no ha estado cumpliendo con sus compromisos de apoyar con empleo temporal al sector pesquero de la zona de  Punta Gorda,Joaquín Sosa Herrera presidente de la cooperativa «Triunfo Unido» afirmó que en lo que corresponde a los auténticos pescadores de esa área la dependencia sí les está cumpliendo, aunque reconoce que no como se debiera.

El dirigente pesquero explicó que efectivamente existe en esa zona 100 pescadores,está el compañero Salvador Domínguez quien representa entre 15 y 17 pescadores,Yanet Contreras Sosa  19 y, el extinto grupo de Raúl Hurtado entre 10 y 12, mientras que en mi cooperativa «Triunfo Unido» somos como  50 pescadores.

En lo que concierne a todos nosotros(100) el API si no está cumpliendo con empleo temporal y, otros apoyos.

No, nos denigra, al revés en esta época de nortes (Novienbre y Diciembre) que nos impacta económicamente ya que cada semana tenemos 3 o 4 días de norte  y no, nos permite pescar, eso nos golpea económicamente, los empleos temporales que nos dan nos ayuda a que podamos subsistir en la época de otoño e invierno.

En ese sentido tengo conocimiento que estamos recibiendo los empleos temporales con respecto a los grupos de pescadores mencionados,subrrayó.

Asimismo rechazó que esta persona represente a 100 pescadores, al tiempo que dijo:.yo no tengo el gusto de conocerlo,solo sé que se llama Nicolás Rivero, ahora si somo cien pescadores en la zona yo no entiendo de donde saldrían los otros cien.

Al señalar que desconoce si esa persona se dedica  a la pesca, el entrevistado explicó que los empleos temporales que genera el API consisten en la limpieza y mantenimiento del área de Punta Gorda donde se esta asentando el futuro puerto, tenemos empleo en el mantenimiento de boyas marinas lo que se está acrecentando en la zona ya que se está terminando la primera etapa de la Ampliación Portuaria.

Además estamos ocupando buzos en la zona para mover el poco coral que quedaba en la zona del  arrecife que había en el área. Asimismo los pescadores están ocupados en la poda de las áreas donde hay maleza y, un sinnúmero de trabajos que podemos desarrollar, aseguró,.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *