Anuncian la 9ª Conferencia Rotaria del Distrito 4185
REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS
BOCA DEL RÍO,VER.-A 17 DE MARZO 2023.-En el marco de la 9ª Conferencia Rotaria del Distrito 4185 que se realizará en el World Trade Center (WTC), de Boca del Río, se detallará sobre el proyecto de la creación de un arrecife artificial mediante el hundimiento de un buque el cual tiene un costo de 300 mil dólares.
María Enriqueta López Lara (Kikis López), gobernadora del distrito 4185 de Rotary International, informó que la 9ª Conferencia Rotaria del Distrito 4185 se realizará del 27 al 30 de abril del 2023 en la conurbación Veracruz-Boca del Río.
Comentó que al evento asistirán líderes de los 101 clubes rotarios de cinco estados del país (Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz), los cuales integran el Distrito 4185, se estima la asistencia de 500 personas, encabezadas por la presidenta de Rotary International, la canadiense Jenifer Jones.
La presidenta y organizadora de la 9ª Conferencia Rotaria es Concepción Guzmán de Grappa, quien explicó que se trata de celebrar los resultados por un año de servicio, porque los rotarios sirven al Club, pero también a muchas comunidades aledañas acercándoles distintos servicios.
Entre esos resultados, en el ámbito de impacto ambiental, se informará sobre el proyecto de la creación de un arrecife artificial mediante el hundimiento de un buque, cuyo costo podría alcanzar los 300 mil dólares.
En ese proyecto, actualmente ya en desarrollo, es importante la participación de aliados estratégicos como la Secretaría de Marina-Armada de México, las autoridades del gobierno federal, empresarios del sector privado y los rotarios, ya que estos últimos financiarán el proyecto.
Asistirán oradores de talla internacional como Carmen Martínez de Villalta, representante mundial de Rotary, quien viene de Honduras, además el escritor y filántropo mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez, la actuaria Patricia Armendáriz Guerra, la conferencista Coca Sevilla y el empresario Carlos Sandoval Delgado.
Los clubes rotarios trabajan en áreas de interés como: salud materno infantil, equipamiento de hospitales, en paz y resolución de conflictos, alfabetización y educación, erradicación de la Polio, además benefician a población de escasos recursos con lentes, zapatos, prótesis e intervenciones quirúrgicas.