A la opinión pública:
De acuerdo a cifras oficiales, el Gobierno gasta actualmente un 27% del PIB, proporción excesiva para una economía en vías de desarrollo como es la Mexicana. En ANEI hemos propuesto que el Gobierno no gaste más del 20% del PIB para no imponer una carga excesiva sobre el sector productivo. Sin embargo, mientras en los Estados Unidos reducen los impuestos, aquí proponen aumentarlos.
Al respecto, nos parece increíble que el Secretario de Hacienda siga escuchando a José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE, cuando el Presidente ha declarado como «terminada» la época del neoliberalismo. ¿Ignoran acaso que las «reformas estructurales» que tanto critican fueron impulsadas, precisamente, por él? ¿Acaso no se dan cuenta que sólo en México le hacen caso a las recetas pro-cíclicas de la OCDE?
Solicitamos atentamente al Gobierno Federal tomar en cuenta nuestra propuesta, y no incremente la recaudación del IVA y el ISR. Es momento de la obsesión por el crecimiento económico, y éste sólo se logrará mediante un estímulo a la inversión privada. Aumentar impuestos es ir en el sentido contrario.
Asociación Nacional de Empresarios Independientes, A.C.
3 de mayo 2019