ALISTAN MAGNA CABALGATA EN EL MARCO DE LOS 503 AÑOS DEL REGRESO DEL CABALLO A MÉXICO:COBOS RUIZ
°Participarán 3 mil jinetes de diversos estados del país.
°Valoran si el evento se realiza en el puerto jarocho.
°Se estima una afluencia de más de 5 mil personas.
°El magno evento sería el 23 o 30 de abril, cualquiera de esas fechas.
°Sin duda que será un gran espectáculo y se espera deje una gran derrama económica.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- A 07 de Marzo 2022.- En el marco de los 503 años del regreso del caballo a México y América Continental ya se iniciarón los preparativos para la Tradicional Cabalgata Anual que se realiza desde el 2019 a la fecha en la entidad veracruzana.
Lo anterior lo informó el licenciado Jorge Cobos Ruiz presidente de la Asociación Estatal Jinetes del Estado de Veracruz y quien explicó que ésta vez se le ha denominado Magna Cabalgata de la Mexicanidad en la cual participarán jinetes de diversos estados de la República y del Estado de Veracruz.
En conferencia de medios el entrevistado explicó que sin duda será un evento magno donde partiiparán más de 3 mil jinetes de toda la República Mexicana y en donde se esperan una afluencia de más de cinco mil personas entre turistas y ciudadanos veracruzanos.
Añadió que se está valorando si el evento se realiza en el Puerto jarcho o en la Antigua donde tradicionalmente se ha efectuado.
El entrevistado explicó que si se realiza en el Puerto de Verracruz es porque precisamente hace 503 años que los españoles ingresarón con los primero 16 caballos por la Playa Chalchihuecan, hoy municipio de Veracruz.
En esta ocasión queremos fundar el 22 de abril de cada año como el Día Panamericano del Caballo y el Jinete, esto en honor y reconocimiento a estos magníficos ejemplares que aportarón mucho a la historia no solo de México sino de todo el mundo y obviamente a los jinetes quienes son los que han montado estos magníficos equinos a lo largo de la historia contribuyendo en distintas actividades como;tareas del campo, recreativas, medios de transporte entre muchas otras durante muchos años que todo eso sumó y aportó para el desarrollo de nuestra civilización.
Cobos Ruiz dijo que el lugar definitivo donde se llevará a cabo esta cabalgada se definirá a más tardar en esta misma semana.
Estamos valorando todas las condiciones ya que para poder aglutinar a toda esa cantidad de jinetes no es una tarea fácil, sobre todo en una ciudad tan organizada como ésta hay que disponer de un espacio para los tráilers que transportan los caballos, los tortón, las camionetas con los remolques, en fin es una gran movilización y se tiene que diseñar muy bien con la logística para no afectar o generar daños.
Dijo que una opción como punto sede de reunión y de partida pueden ser las instalaciones de Ylang Ylang, esa es una opción, la otra opción es en lla Avenida Montesinnos de la Ciudad de Veracruz que es muy grande, muy amplia para poder hacer ahí la concentración.
Apuntó que de hacerse este evento en esta zona obviamente necesitaríamos del apoyo incondicional de la autoridad municipal “para poder contar con brigadas de limpieza, para que al filo de la cabalgata puedan ir limpiando el excremento del caballo para no dar mal aspecto a la Ciudad”.
Señaló que tentativamente la cabalgada sería el 23 de abril(sábado) o el 30 de abril(sábado), cualquiera de esa dos fechas.
Finalmente dijo que este evento abonará a la promoción turística de Veracruz y a la reactivación económica de los diversos prestadores de servicios.

