miércoles, septiembre 17, 2025
Información General

AL COMPROBAR GOBIERNO DE AMLO QUE REQUISA DECRETADA AL PUERTO DE VERACRUZ FUE ILEGAL,COMIENZAN A DEVOLVER EDIFICIOS REQUISADOS A EXPORTUARIOS.:SEGURA VAZQUEZ.

°Hasta el momento les han devuelto 2 de cuatro que les requisarón en 1991.

°Pese a que tratarón de desaparecer a sindicato, el gobierno no lo logró.

°Alctualmente viven 500 socios de una plantilla labora de 800,no descanzarán hasta recuperar todo lo requisado.

°Piden el descongelamiento de 43 cuentas bancarias y, la devolución de sus contratos colectivos de trabajo.

°No descartan con pedir al Congreso de la Unión juicio político contra Salinas de Gortari por esta arbitrariedad.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.VOM/NOTICAS

Veracruz,Ver.- a 19 de diciembre 2018.- Al comprobar el actual gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador que la requisa decretada al puerto de Veracruz en 1991 por el ex presidente priista Carlos Salinas de Gortari fue completamente ilegal, éste ha ordenado a la Secretaría de Hacienda y, Crédito Público(SHyCP)la devolución de dos de cuatro edificios que le requisarón al  Sindicato de Maniobristas, Carretilleros y, Cargadores conexos de la zona Marítima y, del  Comercio de la Ciudad y,Puerto de Veractruz-

Lo anterior lo dio a conocer en conferencia de medios Pedro Segura Vázquez secretario del interior de este sindicato que está vigente, reconocido por el actual gobierno y, las autoridades federales del trabajo ya que ha pesar de los abusos cometidos por el gobierno de ese entonces éste nunca desapareció a esta organización.

Acompañado del capitán Antonio Rodríguez Fritz secretario regional de ITF de América Latina y, el Caribe,así como del inspector de esa federación en esta Ciudad Capitán Enrique Lozano Díaz y, otros miembros de este sindicato, Segura Vázquez habló de estos avances que han tenido en su caso y, del reconocimiento que les han dado las actuales autoridades para poder seguir luchando hasta lograr la restitución de sus fuentes laborales que les quitarón y, el descongelamiento de más de 43 cuentas bancarias propiedad de los trabajadores de este gremio que recibió en carne propia la embestida gubernamental con la única intensión de querelos desaparecer del recinto portuario de Veracruz cosa que nunca pudieron.

Al señalar que tras 27 años de intensa lucha es hasta en este gobierno que ya se encuentra en posesión de dos de los edificios requisados y, van por los otros dos restantes.

Explicó que este sindicato se reconoció por la Secretaría del Trabajo Federal en agosto del 2012,fecha en que» nos vuelve a dar la toma de nota , la última toma de nota que nos la dieron fue en Enero del 2018 y, nos están devolviendo los edificio y, todo lo requisado porque tenemos la personalidad jurídica para ello».

El entrevistado aclaró que no hubo ningún juicio para obtener este importante logro, al tiempo que explicó entra en proceso de liquidación el Sindicato de Maniobristas en Junio de 1991 y es hasta el 2012 que «nos vuelven a reconocer la autoridad nuestros personalidad legal al ver que no habíamos sido liquidados, reconociendo que todavía estamos vigentes como organización y, por eso nos dan la toma de nota que nos acredita como tal para reclamar lo que nos despojarón».

Recordó que este sindicato tenía una plantilla de socios de 800,actualmente viven alrededor de 500, han fallecidos algunos,pero los familiares de estos vuelven a ocupar su lugar.

Dijo que ahora ya se están organizando para demandar a la Administración Portuaria Integral de Veracruz(APIVER) la restitución de su trabajo, sobre todo que nos devuelvan nuestros contratos colectivos de trabajo ya que actualmente nos asiste la razón y, la ley».-

Agradeció la intervención en este caso del actual presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ya que gracias a él les comienza a hacer justicia la revolución.

Finalmente el entrevistado no descartó que se pida ante el Congreso de la Unión juicio político contra el ex presidente Carlos Salinas de Gortari por cometer esta arbitrariedad que afectó a miles de trabajadores portuarios y, en donde algunos de ellos hasta se suicidaron al no poder soportar estos abusos que los dejó prácticamente en la calle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *