miércoles, septiembre 17, 2025
Información General

UV Y OPLE VERACRUZ INVITAN A CONFERENCIA «CONTEO RÁPIDO DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL Y LAS GUBERNATURAS 2018»

* Entrada gratuita, 6 de diciembre a las 11:00 horas

03/12/2018, Boca del Río, Ver.- La conferencia titulada “Conteo rápido de la elección presidencial y las gubernaturas 2018” organizada por la Universidad Veracruzana (UV) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz será el próximo 6 de diciembre en la sala de videoconferencias de la USBI Veracruz, a las 11:00 horas.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Marco Antonio Baños Martínez platicará sobre qué es y cómo se realiza un conteo rápido, así como los mecanismos de seguridad y métodos utilizados para generar un resultado.

Cabe mencionar que el conteo rápido es uno de los mecanismos oficiales del INE para el día de la elección y el objetivo general es contribuir a dar certidumbre, confianza y transparencia en el proceso electoral.

La invitación es abierta a la ciudadanía en general y tiene el objetivo de conocer las inquietudes del electorado joven e informar acerca de los mecanismos que las autoridades electorales utilizan en la generación de resultados electorales.

El Conteo Rápido fue un ejercicio estadístico de alta calidad y la información que generó son estimaciones de las tendencias de la votación aunque los resultados definitivos del número de votos fueron proporcionados por el cómputo de los 30 Consejos Distritales del OPLE Veracruz.

El conferencista es miembro fundador del INE y actualmente preside las Comisiones del Registro Federal de Electores y la de Vinculación con Organismos Públicos Locales.

También integra las Comisiones de Presupuesto, Fiscalización, Servicio Profesional Electoral Nacional, Transparencia y Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las modalidades de su voto.

Obtuvo el primer lugar Nacional en los certámenes de Ensayo Político “CREA 1986” y de Investigación en la División de Ciencias

Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana en 1993.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *