LAS RACHAS DEL NORTE SUPERIORES A LOS 100 KPH EN LA COSTA VERACRUZNA:HERNÁNDEZ GUZMAN.
°Por ello pescadores porteños pusieron a resguardos su lanchas y, se
establecieron guardias para estar al pendientes de éstas.
°20 lanchas se sacarón a la vía pública,el número puede aumentar de persistir el mal tiempo.
.AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz, Ver.. a 13 de Noviembre 218.- Debido a que en la costa veracruzana se registran rachas de vientos del norte de más de 100 KPH consecuencia del ingreso del Frente Frío número 10, pescadores porteños desde esta madrugada y, parte del día de hoy pusieron a resguardo sus embarcaciones para evitar que estas sufrieran algún daño en su estructura.
Lo anterior lo señaló Bernardo Hernánez Guzmán presidente de una cooperativa de pescadores del Puerto de Veracruz quien explicó que para evitar algún daño en sus embarcaciones se establecieron guardias integradas por los mismos pescadores para que estuvieran al pendiente de éstas.
Dijo que debido al frente frío lo que más les recala es la marejada y, eso ocasiona que las lanchas donde están fondeadas o amarradas empiecen a sufrir algún tipo de debilitamiento ya sea en la vita o e el cabo provocando que éstas se liberen de los «muertos» donde están amarradas y,corran el riesgo de hundir.
Al señalar que en eso es lo que estamos muy la pendiente, el entrevistado dijo que precisamente con las guardias» nos vamos turnando para vigilar que ninguna de nuestras lanchas se vean afectada por los embates del norte que aún continúa fuerte»
Explicó que toman ese tipo de medidas porque actualmente una embarcación pesquera está por arriba de los 80 mil pesos y, los pescadores no cuentan con suficientes recursos para comprarlas de ahí que las pérdidas llegan a ser grandes, entonces lo que hacemos es ponerlas a resguardo.
Dijo que las embarcaciones que se tienen que sacar a tierra son las de Martí, Villa del Mar «porque el incremento del oleaje y, la pérdida de playas ya no, nos permite tenerlas ahí debido a que no existe un sitio de amarre como el que tenemos en Azueta y, Bulevar.
Ahí tenemos unos muelles que nos permiten que estén un poco resguardadas, no seguras «porque en cualquier parte puede ocurrir un accidente». Esta es la zona más segura, en los demás sitios las tenemos que sacar a la vía pública.
Confirmó que ya habían sacado como 20 embarcaciones a la vía pública para resguardarlas del norte y, debido a que los vientos persisten y, el alto oleaje no se descarta que más lanchas se tengan hacer lo mismo para resguardarlas de los embates de este fenómeno meteorológicos.