miércoles, septiembre 17, 2025
Información General

«INVITAN AL FESTIVA VERACRUZ,PUERTA DEL MAR»

 

* Del 10 al 13 de octubre, habrá conciertos, muestras de pintura, danza, música y conferencias

* El programa completo de actividades puede consultarse en https://bit.ly/2E9FrOS

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

A 09/10/2018, Veracruz, Ver.- A través del Programa Puerto –Sociedad. Pabellón Marítimo, la Universidad Veracruzana y la Administración Portuaria Integral (APIVER) realizarán el “Festival Veracruz, Puerta de Mar” del 10 al 13 de octubre de 2018.

Con la finalidad de dar a conocer nuestra cultura veracruzana y la relación entre el hombre y el mar se realizarán conciertos, presentación de títeres, muestras cine, danza y música, así como conferencias y recorridos temáticos.

El programa Puerto-Sociedad. Pabellón Marítimo surge del convenio celebrado entre la UV y la APIVER “Para comunicar la relación de la ciencia con la cultura marítima, como actividad que promueve la sustentabilidad”, afirmó el encargado del programa Virgilio Arenas Fuentes.

Además vincula a los diversos sectores de la sociedad con las actividades del puerto y su ampliación para generar una participación activa.

La inauguración oficial del Festival se llevará a cabo en el Centro Cultural Atarazanas el miércoles 10 de octubre a las 19:30 horas con una Exposición Fotográfica.

Posteriormente el Ballet Contemporáneo de la Escuela Petit Pas presentará la coreografía “Ultramar” y concluirá con la participación del Quinteto Veracruz.

El jueves 11 de octubre José Agustín Ronzón León impartirá la conferencia “Travesías marítimas en busca del nuevo mundo” a las 17:00 horas en el auditorio del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC).

Lourdes Budar Jiménez continuará a las 18:00 horas con la conferencia Puertos prehispánicos, en el mismo sitio. La jornada concluirá con la presentación de diversos grupos artísticos en la Plaza de la República, a partir de las 20:30 horas.

El viernes 12 de octubre Virgilio Arenas platicará a las 12:00 horas sobre Los nómadas del mar y la salud en el auditorio del IVEC. Por la tarde, a las 17:00 horas, Sergio Vásquez Zárate hablará acerca de la Comisión Científica de Cempoala.

El foro artístico estará integrado por la participación de Los Aguas Aguas, 5 Forte y La sucursal de la Cumbia a partir de las 20:30 horas en la Plaza de la República.

El sábado 13 de octubre se presentará el conversatorio 500 años de Historia, Cultura y Patrimonio de Veracruz en el auditorio del IVEC a las 12:00 horas.

A las 17:00 horas el director Jorge Pérez Solano presentará su filme La Negrada en el auditorio del IVEC y a las 18:30 horas el grupo Merequetengue Artes Vivas dará una muestra de títeres en la Plaza de la República.

La conclusión del Festival estará a cargo de la Orquesta Tradicional Moscovita de la UV, Gallipsy Jazz y Sonex en la Plaza de la República a partir de las 20:30 horas

El programa completo de actividades puede consultarse en https://bit.ly/2E9FrOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *