PESCADORES ESPERAN QUE NUEVO GOBIERNO FEDERAL ESCUCHE MÁS AL SECTOR PESQUERO:HERNANDEZ GUZMAN.
°Que los cambios se hagan de manera consensuada, sobre todo se tome en cuenta a Conapesca y, al sector pesquero.
°Que no se tomen decisiones unilaterales, porque eso en vez de beneficiar a los pescadores los perjudica.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIA
Veracruz, a 1 de Octubre 2018,. Debido a que las autoridades del Parque Arrecifal Veracruzano tomaron decisiones unilaterales al delimitar la pesca en la zona de Veracruz, pescadores porteños solicitarán al nuevo gobierno federal realice cambios en el plan de manejo en las 65 mil hectáreas donde por años realizarón sus actividades sin ningún problema ni restricción alguna como ahora lo han establecido dichas autoridades obligándolos a ir más lejos a pescar lo que les encarecerá el combustible.
Lo anterior lo señaló Bernardo Hernández Guzmán presidente de una cooperativa de pescadores del puerto de Veracruz , quien explicó que estos cambios se realizarón sin ninguna consulta al sector pesquero y, sin invitar a quienes conocen de la pesca como la Conapesca.
Esas delimitación las hizo el parque Arrecifal Veracruzano a su libre albedrío, aseveró.
Recordó que ellos en su momento realizarón manifestaciones de protesta, pero nunca fueron escuchados, lamentablemente siempre hay que ir a México para que nos hagan caso y, nosotros no contamos con los recursos suficientes para hacer esos viajes.
Afortunadamente el nuevo gobierno si nos va a escuchar ,sucedió lo mismo en el Golfo de California donde estaban queriendo prohibir la actividad pesquera, esa gente sí vino a manifestarse a México y, fueron escuchados.
Una vez que el nuevo gobierno tome posesión dicen que van a atender esa problemática, esperamos que también vengan a atender la de nosotros.
Por otro lado dijo que en este año No hubo programas para el sector pesquero, estamos esperando que a fines de año ayuden a la gente que logró meter algún proyecto.
La verdad nosotros no metimos proyectos porque salen caros(en cuatro mil y cinco mil pesos) y, ahorita el productor no tienen dinero para eso.
Finalmente dijo que el sector pesquero de Veracruz está en espera de un apoyo temporal de 400 pesos para algunos pescadores que hicieron la solicitud,»porque no todos las hacen».
Dijo que el 25 por ciento de los pescadores pudieran estar recibiendo esa ayuda,son recursos federales.