EN EL CENTRO DEL PAÍS PERSONAS TRANS SON MAS RECONOCIDAS, NO ASÍ EN EL NORTE Y, SUR DEL PAIS:VERA MORALES.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz, Ver. a 29 de septiembre 2018.-Al existir varios Méxicos en la República Mexicana donde la población LGBTI recibe tratos diferentes, en el Centro del País este sector ha comenzado a romper esas barreras,no así en el Norte y, en el Sur.
Lo anterior lo reconoció Ari Vera Morales presidenta de Almas Cautivas que es una organización que trabaja a favor de ese sector principalmente en la Ciudad de México y, es Asambleísta del Consejo para Prevenir la Discriminación en esa demarcación.
Creo yo que sí comienza a haber avances en la política de los derechos a la no discriminación a nivel nacional, pero falta acciones muy puntuales para que las personas de la diversidad sexual se acerquen a los lugares de formación.
El caso del Centro de Estudios dirigido por el doctor Víctor se comienza a respetar y, a implementar acciones en el sentido de que son un lugar empático, esto quiere decir que comenzamos a romper un paradigma que por muchos años ha estado establecido más en Veracruz.
Desde el punto de vista legal para este sector no debería de haber ningún impedimento, porque tenemos el primer artículo Constitucional que dice:toda discriminación y, exclusión basada por origen étnico, racial,por situación de vulnerabilidad,personas con preferencias sexuales no puede ser excluído.
Tenemos un marco jurídico que en muchos aspectos protege los derechos de las personas trans, al tiempo que dijo el asunto es un problema cultural.
El problema está en que las personas que son directores, que están a cargo de las instituciones,que son las que proveen un servicio muchas veces el servicio va sesgado desde un prejuicio.
Algunos lo hacen por falta de conocimiento o muchas veces con toda la intensión excluímos a la gente de servicios educativos.
Explicó que se encuentra en Veracruz a invitación del señor Victor Manuel García director del Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo para impartir una conferencia sobre las personas trans y la salud, esto a petición del estudiantado.