miércoles, septiembre 17, 2025
Estatal

PROPONE RODRIGO GARCÍA REGULACION PARA QUE LA UV PRESENTE INICIATIVAS AL CONGRESO.

•         Comunidad universitaria realizará las propuestas que el Consejo Universitario General conformará en iniciativa

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

XALAPA,VER.- A 25 de Septiembre 2018.-Para que la Universidad Veracruzana pueda presentar iniciativas que modifiquen su marco jurídico, como aprobó la actual legislatura el pasado 21 de mayo de 2018, el diputado Rodrigo García presentó una iniciativa de decreto para establecer los procedimientos de aprobación de los proyectos de iniciativas de ley o decreto que realice la UV al Congreso local.

La propuesta entregada ante la diputación permanente, busca dar cumplimiento al artículo transitorio tercero del decreto que a iniciativa del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, otorga a la Universidad Veracruzana la atribución de presentar iniciativas sobre su autonomía, organización y funcionamiento.

La iniciativa adiciona una fracción a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para armonizar con el decreto constitucional, así como la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, donde se establece al Consejo Universitario General como el encargado de conocer, elaborar, estudiar y dictaminar los proyectos de iniciativas de leyes o decretos, señaló el diputado.

De igual forma detalló que se establece un Título Curto relativo a la elaboración y aprobación de proyectos de iniciativas de leyes o decretos; estableciendo los procedimientos mediante los cuales habrán de realizarse.

Para que la Universidad Veracruzana continúe fortaleciendo su autonomía, es necesario que sea la Comunidad Universitaria quienes sugieran las ideas centrales de las iniciativas a presentar, pues con su involucramiento se garantiza una verdadera representación universitaria, enfatizó el diputado.

El diputado recordó el compromiso que mantiene el Grupo Legislativo del PAN con el fortalecimiento y desarrollo de la UV, desde la autonomía presupuestal que irá en incremento hasta llegar al cuatro por ciento del presupuesto anual, hasta la aprobación y regulación de su reciente atribución para proponer modificación al marco jurídico que la regula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *