SAHARA MARITAIN Y, OCEANOGRAFIA EN LA MIRA DE LA ITF:LOZANO DIAZ.
°Se llevaron a los buques caballo Marango y, Maya a Galveston Texas sin liquidar adeudos a trabajadores.
°En total son 20 buques que se encuentran en la misma situación, deben salarios a más de 500 trabajadores.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM
Veracruz,Ver.-15 de Agotto 2018.- Pese a que la empresa Australiana Sahara Maritain conjuntamente con la empresa Oceanografía se llevaron a los buques Caballo Marango y, Caballo Maya al Puerto de Galveston Texas el pleito laboral que tiene con tripulantes mexicanos que reclaman el pago de salarios caídos se continuará realizado por parte de Inspectores de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte por sus siglas en Inglés (ITF) de ese lugar.
Lo anterior lo confirmó el capitán Enrique Lozano Díaz inspector de la ITF en el puerto de Veracruz, quien explicó que a pesar de existir un pleito laboral la Secretaría del Trabajo y Previsión Social(STyPS)y, las autoridades marítimas(Capitanía de Puerto) y, un Juez permitieron la liberación y, salida de ambas embarcaciones que se encontraban atracadas en puertos mexicanos.
Una se encontraba en el puerto de Coatzacoalcos y, el otro en el Puerto de Veracruz, apuntó.
Reconoció que aunque la salida de las embarcaciones fue legal, lo que no se vale es que no hayan tocado el tema del pago de salarios a los trabajadores afectados para nada.
Indicó que tan solo a los 22 trabajadores mexicanos del buque caballo Marango les adeudan en salarios más de 9 millones de pesos.
En el caso de este buque que porta bandera panameña ya se solicitó ayuda a la autoridad marítima de Panamá para que intervenga,pues esto es una injusticia.
Estos barcos son propiedad de la empresa Oceanografía, en total esa empresa tiene como 20 buques y, todos se encuentran en la misma situación.
Adeuda salarios a por lo menos 500 trabajadores, por lo que lo ideal sería que esa empresa se declare en quiebra y, de la venta de los barcos liquide sus adeudos con los tripulantes afectados, dijo.