Instala Veracruz Comité del Subsistema de Transparencia
>La entidad formaliza esfuerzos de gobierno y sociedad en materia de transparencia.
Ausencio Rivera/Vocesver. com/noticias
Xalapa, Ver., viernes 05 de septiembre de 2025.- Con la participación de diversas
instituciones, la Contraloría General del Estado llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria
para la instalación del Comité del Subsistema de Transparencia del Estado de Veracruz,
con lo cual la entidad se convierte en la cuarta del país en consolidar este mecanismo de
coordinación.
Su conformación representa un avance trascendental para el fortalecimiento de la cultura
de la transparencia y el acceso a la información pública, al ser un espacio de diálogo
permanente, de colaboración, capacitación y análisis, a la par de formalizar los esfuerzos
entre los distintos niveles de gobierno y autoridades para consolidar los derechos
ciudadanos en esta materia.
El propósito de este órgano colegiado es coadyuvar en la supervisión de la
implementación de la política nacional en materia de transparencia, impulsando acciones
conjuntas entre sus integrantes para asegurar el cumplimiento de las obligaciones
establecidas en la ley.
El Subsistema se integra mediante la coordinación de las autoridades garantes, así como
de representantes de los municipios, quienes en el marco de sus competencias,
contribuirán a fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en Veracruz.Las contralorías que forman parte de este Comité son: las contralorías internas del Poder
Legislativo, de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos y para la Atención y
Protección de los Periodistas; las contralorías generales del Poder Judicial, de la Fiscalía
General del Estado, del Organismo Público Local Electoral y de la Universidad
Veracruzana; los órganos internos de Control del Órgano de Fiscalización Superior
(ORFIS), del Tribunal de Justicia Administrativa, y del Tribunal Electoral, y en
representación de los 212 municipios, la Interna del Ayuntamiento de Coatzacoalcos.
El titular de la CGE, en su calidad de presidente del Comité, Ramón Santos Navarro,
subrayó que la instalación reafirma el compromiso del Gobierno de Veracruz con la
legalidad, la rendición de cuentas y la confianza ciudadana, dando cumplimiento a lo
establecido en el artículo 6° de la Constitución Política del Estado, así como en los
artículos 23, 24 y 25 de la Ley Número 250 de Transparencia y Acceso a la Información
Pública para la entidad.
“Con esta instalación, Veracruz se coloca a la vanguardia nacional, siendo la cuarta
entidad en dar este importante paso. Desde la Contraloría General asumimos con
responsabilidad la conducción de este Comité, convencidos de que la transparencia no es
solo un mandato legal, sino una práctica esencial para fortalecer la confianza entre
sociedad e instituciones”, expresó.
La CGE refrenda así su papel como instancia promotora y vigilante de la legalidad en el
servicio público, encabezando la coordinación de este esfuerzo histórico que consolida a
Veracruz como referente nacional en la ma