JAMAPA PREPARADO PARA ENFRENTAR CUALQUIER CONTINGENCIA POR LAS LLUVIAS:ALCALDE
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.. a 9 de Agosto 2024– Tras pasar por una sequía espantosa donde un día el Municipio de Jamapa llegó a registrar hasta 54 Grados Centígrados, una temperatura histórica que nos provoco muchos incendios de pastizales(alrrededor de 5 diarios), el presidente municipal Vítor Morales Castro afirmó que en estos momentos se encuentran preparados para enfrentar cualquier eventualidad que pudiera presentarse consecuencia de la temporada de lluvias.
Entrevistado en el puerto de Veracruz donde asistió como invitado especial a la entrega de reconocimientos a periodistas porteños, el alcalde dijo actualmente nuestras lagunas, ríos y arroyos se encuentran muy llenos.
Puntualizó en este momento el río Jamapa tiene una profundidad de 3.8 metros de altura. Recordó que ese río nace en el deshielo de Orizaba y tiene una longitud de 163 kilómetros,pasa por 23 municipios de la región.
Señaló que cuando las nubes recargan la zona de Coscomatepec , Huatusco, Soledad de Doblado y Paso del Macho toda esa descarga viene y es entonces cuando el río se desborda.
Desafortunadamente hace como 40 días el río se nos desbordó en el mero centro de Jamapa,afortunadamente subió 5 centímetros a la altura de las guarniciones por 8 horas. Pero no pasó a mayores,
El nivel mínimo del río ha llegado hasta 80 centímetros de altura, por eso Veracruz sufre de agua en temporada de estiaje.
Indicó que el río Jamapa se desborda a los los 12 metros con 30 centímetros y es cuando está en la parte crítica y se ve rebasado.
Por otro lado dijo que al río ya se le han hecho varios dragados y lo que «nos urge es que los árboles que protegen el talud del río se conserven «porque cuando vienen inundaciones y no hay arboles no hay nada que retenga la tierra y se enzolva.
A su juicio dijo que la solución no es hacer un dragado, al tiempo que dijo: donde si considero que hace falta un dragado urgente y coincido con las autoridades de Boca del Río es en la desembocadura»porque a la salida se hace una protección natural a través de las olas y entonces la salida del agua hacia el mar se hace una profundidad hasta de medio metro». Es un tapón que tenemos allí, hace falta un canal donde el agua del río pueda salir sin ningún problema .
Asimismo se sumó a la petición de las autoridades boqueñas de que se quite ese «tapón «que se forma en esa parte. Recaló que ese tapón causa muchos daños a muchas colonias de Boca del Río y de Jamapa.
Dijo que por el momento no hay riego de inundaciones toda vez que el nivel del río se encuentra a 3.8 metros de altura y se desborda cuando éste se encuentra a 12. 3 metros(actualmente está muy bajo).
Sin embargo las autoridades de Protección Civil y los diferentes Comités de Protección Ciudadana que se tienen en las comunidades se encuentra en alerta para actuar en caso de que las lluvias afecten a este municipio.